El 4 de marzo es la ceremonia de entrega de los Premios Óscar, los más importantes del cine. No sabemos qué película se llevará más estatuillas, pero esta edición ya tiene un ganador: los títulos de las películas favoritas, que por una vez están traducidos bastante correctamente. ¡Aunque no siempre es así!

“And the Oscar goes to…” Con esta famosa fórmula, la madrugada del 4 de marzo sabremos qué películas, artistas y cineastas son los ganadores de los Premios Óscar 2018 (no es correcto traducirlo como «Óscars» u «Óscares», nos recuerda la Fundéu). Este año la gala llega una semana más tarde: tradicionalmente se celebra el último domingo de febrero, pero en esta ocasión se ha retrasado para que no coincida con la clausura de los Juegos Olímpicos de Invierno en Pyeongchang (Corea del Sur).

No sabemos qué película acabará ganando el mayor número de esas estatuillas, que según la leyenda se conocen como Óscar porque una empleada de la Academia comentó un día que se parecían a un tío suyo que se llamaba así. Sin embargo, sí podemos adelantar que, al menos este año, las traducciones de los títulos de las principales películas nominadas son bastante correctas, cosa que no siempre ocurre.

Este año no hay “lost in translation”

En efecto, parece que por una vez los responsables de traducir los títulos de las películas norteamericanas que se estrenan en España han querido ser lo más fieles posible a los títulos originales y no hemos perdido (casi nada) en la traducción. Esto se puede apreciar en los títulos de algunas de las películas más nominadas este año:

  • La forma del agua (The Shape of Water)
  • Tres anuncios en las afueras (Three Billboards Outside Ebbing, Missouri)
  • Déjame salir (Get Out)
  • Dunkerque (Dunkirk)

En otros casos, han optado por dejar el título tal cual, a veces porque no había más remedio (como sucede con Lady Bird, Coco o Blade Runner 2049) y otras veces sin que esté muy claro el criterio aplicado (como en el caso de The Florida Project).

Sin embargo, no siempre ocurre así. Además de empeñarnos en el doblaje de las películas sin dar casi nunca opción de verlas en versión original con el sistema Dual (aunque esto nos condene a estar toda la vida recibiendo clases de inglés), en España nos encanta cambiarles el título. Es fácil encontrar ejemplos de traducciones del inglés al español de títulos de películas que no tienen nada que ver con el original.

Premios Óscar traductores

The Shawshank Redemption” se convirtió en España en “Cadena Perpetua”.

La cosa viene de lejos. Por ejemplo la popular película de los años 60 Sonrisas y lagrimas se titulaba originalmente The sound of music (El sonido de la música), mientras que el western musical La leyenda de la ciudad sin nombre se llamaba en realidad Paint your wagon (Pinta tu carreta). En los 80 y 90, la moda de inventarse las traducciones de los títulos de las películas fue a peor y nos dejó aberraciones como los Blues Brothers, que en España se transformaron en Granujas a todo ritmo.

Otra película mítica de los 90, Die Hard, en nuestro país acabó conociéndose como Jungla de cristal en lugar de Difícil de matar. También es memorable el caso de la película bautizada en España como Cadena perpetua; en realidad debería haberse llamado La redención de Shawshank (The Shawshank Redemption), que es el título original de la película y del relato de Stephen King en la que está basada la historia.

“El renacido/revenido” o los riesgos del directo

Mención aparte merecen los intérpretes que las televisiones contratan para trabajar la noche de los Óscar y que no siempre están acertados con sus traducciones del inglés. Por ejemplo, en la gala de 2016 el traductor de Canal+ Estrenos consiguió su momento de fama en las redes sociales de manera involuntaria al traducir literalmente The revenant como El revenido cuando anunciaron uno de los Óscar ganados por la película de Leonardo Di Caprio, que en España se llama El renacido.

Premios Óscar traductores

En Nativos tenemos una amplia experiencia en traducción audiovisual, doblaje, subtitulación e incluso traducción simultánea en directo por los trabajos que hemos realizado para productoras y televisiones. Por eso somos conscientes de que, para retransmitir una ceremonia como los Premios Óscar, además de dominar el inglés hay que conocer bien el tema del que hablas. De lo contrario, puede pasarte como a los comentaristas del Canal 24 horas de TVE, que en otra gala situaron a la actriz Olivia Wilde en la serie Anatomía de Grey… ¡aunque en realidad aparece en House!

Premios Óscar traductores

Finalmente, no está de más recordar que cuando se habla de cine en la televisión, a menudo se usan palabras en inglés para las que hay traducciones válidas en español.

Por ejemplo:

  • Backstage: entre bastidores
  • Biopic: biografía
  • Blockbuster: taquillazo
  • Celebrity: celebridad, famoso/a
  • Glamour: encanto
  • Indie: independiente
  • Making of: cómo se hizo, tras las cámaras
  • Remake: adaptación, nueva versión
  • Road movie: película de carretera
  • Script: guion
  • Spoiler: destripe
  • Thriller: película de suspense

Aunque el cine más taquillero venga de Hollywood, ¡no cuesta nada traducirlo bien!

¿Qué traducciones de títulos de películas te parecen más disparatadas? ¡Comenta en nuestras redes sociales!

 

Nos ayudaria mucho si compartes este articulo.

Los Tweets y Likes ayuden a que Google tome en serio este articulo.

¿Nos echas un cable? Gracias.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Hello!

Ponte en contacto para pedir precios, presupuestos, ¡o simplemente para decirnos Hola!