Traduccion ingles gratis

#AskNativos, traducción inglés gratis

Traducción inglés gratis, tu preguntas y #AskNativos responde

Hace poco, en nuestra página de Facebook, pusimos en marcha una iniciativa que parece que gusta. Se trata de #AskNativos, un servicio gratuito de consultas lingüísticas en inglés.

El funcionamiento es muy simple: haces clic en “me gusta” y escribes tus dudas en nuestro muro sin olvidar el “hashtag”.

Con ello, te aseguras que no traduces al pie de la letra o erróneamente una frase, algo que puede ocurrirles a quienes usan los traductores automáticos.

 

Lo más consultado: expresiones idiomáticas

Entre vuestras dudas, las expresiones idiomáticas copan el ranquin.

Álvaro Rubio preguntó como traducir “Tengo muchas ganas de…” y la respuesta es:

“I can’t wait to…”, “I’m dying to…” o incluso “I really want to…”, según cual sea el contexto.

¿Cómo damos en el clavo o metemos el dedo en la llaga, en inglés?, se preguntaba Aleix Cabrera.

Pues, cuando acertamos de lleno, usamos la expresión “To hit the nail on the head”, vaya, que no damos un martillazo a ninguno de nuestros dedos.

Para “meter el dedo en la llaga” tenemos dos opciones: “To hit a raw nerve” o bien “To touch a sore spot”.

¿Es correcto traducir “Te lo juro” por “I swear it to you”?, preguntó Laia Fusté. En este caso tenemos un buen abanico de posibilidades.

Los niños, por ejemplo, suelen decir “Cross my heart” o “Cross my heart and hope to die stick a needle in my eye”. Pero sí, “I swear”, simplemente, es correcto.

Y si queréis más, apuntad: “I’m not kidding” (“En serio” o “No bromeo”), “I’m kidding you not” (“No te engaño”), “I’m telling the truth” o “It’s the truth” (“Te digo la verdad”) o “You’ve got to believe me” (“Tienes que creerme”).“La gente abusa del teléfono móvil y el Whatsapp?”. Habrá que consultar algún estudio del sector.

Lo que sí podemos responder con total certeza es la traducción inglesa de esta construcción.

Diremos que “People are far too dependent on smartphones” o bien “People are hooked on or addicted to them”.

 

El orden de los factores…

Laia también se preguntaba por la colocación del nombre de una vitamina cuando la nombramos.

Por ejemplo, “Vitamina C” en inglés es “Vitamin C” y no “C Vitamin”. Pensad que es como el género y la especie que usamos para clasificar plantas o animales. Si decimos Lavandula oficinalis y Lavandula angustifolia, diremos Vitamina B1, Vitamina B2, etc.

Alguien lo dudaba?” lo traducimos como –apunta Gema–: “Did anyone doubt it?”.

 

Preposiciones que nos traen de cabeza

¿Quién no ha dudado alguna vez entre dos preposiciones?

Por ejemplo, entre IN y AT, cuando se trata de llegar a un lugar.

¿Cuál usamos?, nos decía Eugenia.

Ambas son correctas aunque depende de adonde vayamos o adonde lleguemos. Si hablamos de un país, una ciudad o un pueblo, siempre usaremos la preposición IN.

En cambio, para otros lugares, como un despacho o un hotel, la preposición correcta es AT.

 

“Supper, dinner and tea”

Son palabras sinónimas las que tienen el mismo significado a pesar de escribirse de distinto modo.

En inglés también tenemos, como en cualquier otro idioma, pero hay que saber que su uso puede depender del contexto o de la geografía.

Por ejemplo, la cena es “Supper” en Estados Unidos, “Dinner” en el Reino Unido y “Tea” en Irlanda, aunque en este último caso se trata de una comida más frugal. ¿Qué te parece, Carmen?

Hace un par de meses, comentábamos en este blog que existen algunas palabras muy similares en inglés y en español, aunque con significados distintos, y que a menudo nos inducen al error.

Son esos falsos amigos.

¿Cuáles os han confundido más a menudo?

¿Los compartimos?

#AskNativos

 

Nos ayudaria mucho si compartes este articulo.

Los Tweets y Likes ayuden a que Google tome en serio este articulo.

¿Nos echas un cable? Gracias.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Hello!

Ponte en contacto para pedir precios, presupuestos, ¡o simplemente para decirnos Hola!