Auditoría lingüística para empresas
¿Quieres saber qué nivel de inglés tienen realmente los empleados de tu empresa? Hoy hablamos de auditorias lingüísticas.
En Nativos ofrecemos un completo servicio de auditoría de idiomas, que te permitirá conocer el dominio de inglés de cada empleado y diseñar un plan de formación en idiomas adecuado a tu negocio.
¡Descubre cómo funciona!
Cuando un cliente solicita nuestros servicios de clases de inglés para empresas, siempre recomendamos realizar primero una auditoría de idiomas a los empleados.
Aunque muchas empresas no están familiarizadas con este concepto, lo cierto es que resulta esencial para diseñar un plan de formación de inglés que sea adecuado al nivel de conocimientos de los trabajadores.
Esto facilita enormemente alcanzar los objetivos que busca la empresa a la hora de ofrecer cursos de inglés a su personal.
¿Te han hecho alguna vez una auditoría de inglés?
¿Te suena poco más a que un examen de nivel de inglés?
Pues es mucho más que eso, como verás a continuación.
¿Qué es una auditoría auditoria lingüística de inglés?
Una auditoría de idiomas consiste en realizar una evaluación de las habilidades lingüísticas del personal de una empresa.
Esta tarea tiene varias finalidades:
- Medir el nivel de conocimientos de idiomas de la plantilla.
- Determinar si existen diferencias significativas entre los empleados.
- Detectar las fortalezas y carencias para diseñar el plan de formación.
Es posible que pienses que, en el caso de tu empresa, no es necesario porque en los procesos de selección ya se exige un nivel de conocimientos mínimo y, más o menos, en tu negocio todo el mundo se “defiende” en inglés.
¡Pero te sorprenderías!
Si bien es cierto que hoy en día a la mayoría de los profesionales se les supone un dominio mínimo del inglés, también es verdad que uno de cada cuatro empleados “maquilla” su curriculum para potenciar sus capacidades, sobre todo los idiomas.
- Lectura recomendada: Por qué no debes mentir sobre tu nivel de inglés en el CV
Dicho esto, el objetivo de una auditoría de inglés no es cuestionar a nadie, sino hacerse una idea exacta de las competencias lingüísticas de la plantilla.
Así es posible crear un plan de formación de inglés realista y ajustado a las necesidades de la empresa. Esto hace que las clases resulten más provechosas para todo el mundo.
¿Por qué hacer una auditoría de inglés?
Imagina, por ejemplo, que en una empresa algunos empleados tienen un nivel de inglés alto (equivalente a un C) y otros un nivel más básico (A).
Meter a todos estos empleados en una misma clase podría ser muy frustrante para la mayoría de los alumnos.
Unos no entenderían casi nada y los otros se aburrirían soberanamente.
También puede suceder que las necesidades específicas de inglés varíen en función del departamento: mientras en Contabilidad necesitan profundizar en la terminología financiera, en Ventas les interesa sobre todo practicar el inglés comercial (Business English) para poder tratar fluidamente con clientes o distribuidores en reuniones y ferias internacionales.
Otra posibilidad es que en la empresa haya algunos perfiles que requieran un enfoque distinto.
Por ejemplo, directivos que viajan mucho y están poco por la oficina, pero a quienes les gustaría reforzar algunos aspectos como la pronunciación o la gramática.
Es complicado que puedan asistir a clases regularmente, pero se les pueden ofrecer otras soluciones como clases de inglés para ejecutivos o por Zoom.
Una auditoría de inglés permite detectar todos estos aspectos para tenerlos en cuenta en el diseño del plan de formación en idiomas y establecer adecuadamente:
- Los grupos
- Horarios
- Metodología de trabajoS
- Sistema de seguimiento
- Método de evaluación
- Etc
En definitiva, gracias a la auditoría de inglés, las clases se adaptan a tu empresa, y no lo contrario.
¿Cómo se hace una auditoría de inglés?
Hay diversas formas de realizar una auditoría de idiomas.
Como expertos en clases de inglés para empresas, en Nativos.org proponemos un enfoque mixto que incluye:
- Una prueba de nivel de inglés general (duración: 10 minutos). Consiste en un test en el que se evalúa la gramática, la ortografía y el vocabulario.
- Una entrevista personal con cada empleado (duración: 15-20 minutos). Se trata de una charla para determinar la comprensión oral y la fluidez hablada.
En función de las características de la empresa, también se pueden incorporar otras pruebas específicas como un test de comprensión lectora o de terminología específica.
Pero, generalmente, con las dos pruebas anteriores es suficiente para hacerse una idea bastante aproximada del nivel de inglés que tiene cada empleado.
- Lectura recomendada: ¿Quieres saber qué nivel de inglés tienes realmente?
Si se trata de una empresa con muchos empleados, que tiene varias delegaciones o existen otros condicionantes, es posible realizar las pruebas de forma remota.
Por ejemplo, mediante un test online y una llamada telefónica o una videoconferencia.
¿Para qué sirve?
Como decíamos antes, una auditoría de inglés no es un examen ni una evaluación de personal.
Hay que evitar plantearla en estos términos, ya que el nerviosismo o la inseguridad pueden jugar malas pasadas a los empleados.
El objetivo es simplemente recoger información que se usará para el diseño del plan de formación.
A partir de la información obtenida en la auditoría de idiomas, se elabora un informe personalizado de cada empleado de la empresa que recoge:
- Valoración general de su nivel de inglés según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).
- Fortalezas y debilidades detectadas en sus competencias lingüísticas, así como aspectos a mejorar.
- Sugerencia del tipo y formato de formación más adecuados (clases en grupo, particulares, cursos intensivos de inglés, etc.)
Esta información es confidencial y solo se comparte con el responsable del programa de formación y el empleado interesado.
Se trata de que todos seamos plenamente conscientes del punto en el que estamos y a dónde queremos llegar.
En base a esta información, se prepara una radiografía de las competencias lingüísticas globales de la empresa y se diseña un plan de formación a medida.
¿Qué es un plan de formación de idiomas?
El plan de formación de idiomas es el documento que recoge el diseño de los cursos de formación para empresas.
Se elabora a partir de la información obtenida en la auditoría de idiomas realizada previamente a los trabajadores de la compañía.
En nuestro ámbito de actividad, que son las clases de inglés para empresas, el plan formativo en idiomas incluye:
- Valoración global de las competencias lingüísticas de la empresa, fortalezas y aspectos a mejorar. Definición de objetivos cuantitativos/cualitativos.
- Propuesta de creación de grupos de empleados para impartir la formación según el nivel detectado en la auditoría de idiomas.
- Propuesta de formato para los cursos de inglés: clases presenciales, semipresenciales, particulares, trabajo individual, etc.
- Plan de estudios: materias a abordar en las clases según el nivel de los empleados (gramática, vocabulario, expresión oral, escrita, etc.)
- Metodología para las clases: sesiones teóricas, ejercicios prácticos, juegos de role play, simulación de tareas de trabajo, etc.
- Sistema de medición de progreso y evaluación de los alumnos participantes.
- Calendario, coste, bonificación FUNDAE, forma de pago y otros detalles contractuales.
Cómo mejorar el nivel de inglés de una empresa
Como puedes ver, una auditoría de idiomas es un requisito clave para conocer el nivel de inglés de los empleados de tu empresa y de este modo diseñar un plan de formación adecuado para las necesidades de tu negocio.
Del mismo modo, el plan de formación de idiomas es preciso para definir correctamente los objetivos, alcance, metodología, calendario, etc. de las clases de inglés y poder cuantificar los resultados obtenidos de la manera más detallada posible.
De esta forma, tu empresa obtendrá el máximo retorno de la inversión que ha realizado en las clases de inglés y eso s cómo mejorar el nivel de inglés de una empresa.
¿Quieres conocer tu nivel de inglés o el de tus empleados?
...es un profesor titulado (DELTA, Diploma in Teaching English to Speakers of Other Languages) y tiene un máster en Lingüística Aplicada. Nacido en Inglaterra, tiene 17 años de experiencia como profesor de inglés. Se especializa en cursos de inglés para empresas en Nativos Language Consultants desde 2015.