ayudando a tus clientes

Ayudando a tus clientes directos

¡Feliz Viernes a todos! Como es viernes y en todo el mundo ya es el fin de semana, o casi, pensé que un post alegre y útil sería una buena manera de llevar el día. Así que, ¿hasta qué punto ayudas?

¿En una escala del uno al diez?

Creo que a todos nos gusta pensar que ayudamos a los demás tanto como podemos, y esto debería aplicarse también a nuestros clientes.

Para la mayoría de traductores y profesionales de la lengua, el santo grial de los clientes son los clientes directos. Ellos, por lo general, pagan mejor y tú tienes mucha más autonomía en todo el proceso de la que tienes cuando se trata de agencias.

Eso no quiere decir que no haya buenas agencias, pero desde una perspectiva financiera, eliminar intermediarios va generalmente en beneficio del traductor. Esto significa que hay más trabajo por hacer y tu cliente espera que te ocupes de todo el proceso, siendo su guía a través de las aguas a veces agitadas del proceso de traducción.

James Chartrand escribió un artículo realmente útil sobre convertir los clientes potenciales en clientes de pago y hay algo en las primeras líneas que realmente me impactó:

«Hay personas que están de acuerdo con lo que estás haciendo – y hay gente que cree que eres es el único que puede hacerlo bien […] Tus clientes son los de la segunda categoría. Ellos están de acuerdo con lo que estás haciendo, y no piensan que son capaces de hacerlo sin ti».

Simplemente no puedo hacerlo solooooooo

Lo siento por la musicalidad del título (¡los fans de Chicago sabrán de lo que estoy hablando!) Pero, en esencia, eso es lo que tú quieres que tus clientes sientan, que simplemente no pueden hacer el trabajo sin tu ayuda y que nadie puede hacer el trabajo tan bien como tú.

Quieres ser absolutamente indispensable. Ahora, para aclarar este punto – esto no significa que estés disponible 24 horas al día y dejar todo lo demás en que estés trabajando para traducir 6 palabras para ellos – todavía tienes que establecer límites y expectativas (mejor hacerlo en el inicio de la relación).

¿No quieres trabajar los fines de semana? Díselo. (En realidad no es tan escandaloso después de todo). Quizás tienes hijos pequeños (como yo) y las horas entre las 17:30 y las 20:30 son un “no parar”, debido a que hay que contar cuentos, la hora del baño y las rutinas para ir a dormir. Díselo.

Tal vez te parezca que los archivos PDF que te han pasado son obra del diablo y quieras aplicar un recargo. Díselo. Cuanto más transparente sea la relación desde el principio, más fácil será que prospere en los próximos meses y años. Y, aunque establecer estos límites podría parecer complicado, poco natural, y, tal vez, difícil al principio, en realidad estás ayudando a tu cliente.

Se trata de ayudarles a comprender cómo trabajas y qué pueden esperar de ti. Eso realmente ayudará a que todos estéis contentos.

Cómo ser útil

El servicio excepcional que ofreces a tus clientes a veces no tiene que ver únicamente con tu experiencia y conocimientos de los idiomas. También se trata de ayudar en circunstancias excepcionales.

Aquí es donde la aplicación de la teoría del párrafo anterior viene muy bien. Tus clientes no van a pensar que trabajar durante tres días seguidos durante el fin de semana en un archivo de InDesign es algo excepcional si eso es lo que ofreces siempre.

Si aceptas estos trabajos como habituales, entonces se convertirán en tu estándar. Lo cual es bueno si puedes sobrevivir con pocas horas de sueño y cobras en consecuencia. Pero si has establecido claramente en tu mente lo que es el servicio «normal», y luego se lo has comunicado, tus clientes apreciarán aún más que les echas una mano cuando estén en un aprieto, y van a compensarte de manera apropiada.

Cómo ayudar a los clientes potenciales

Es importante reflexionar sobre cómo construyes relaciones con clientes potenciales y la manera de comunicar de manera más eficaz, centrándose en ellos y no en ti. También es relevante aprovechar las redes de contactos, o networking.

¿Te das cuenta que hay un tema recurrente?

Algunas industrias prefieren tener sus actividades rodeadas de misterio, tal vez con la lógica de que pueden cobrar más si la gente realmente no sabe lo que pasa. Si algo es misterioso, a menudo se piensa que debe ser muy difícil, así que por esa razón, el secreto funciona bien como un enfoque. No creo que deba ser así en el mundo de la traducción.

Nuestro propósito es eliminar misterio. Al traducir un texto de un idioma a otro, lo estamos haciendo accesible a los hablantes de esa otra lengua. Del mismo modo, en un entorno de interpretación, el intérprete es el conducto a través del cual fluye la conversación; permitiendo a todas las partes comunicarse como si fueran iguales.

Y, no sé vosotros, pero a mí me gusta que las cosas sean accesibles e iguales.

Así que, abramos el proceso de la traducción y mostremos a nuestros clientes todo lo que conlleva dicho proceso para que puedas demostrarles que sí, que el proceso puede tomar un tiempo, y sí, puede ser complicado, pero que tu eres su guía y experto. Al mostrarles lo que está involucrado, lo que significa la industria de la traducción y mediante su participación, ellos van a tener más confianza en ti y se alegrarán de saber que estás ahí para ayudarlos.

En resumen, verán que tu vales cada céntimo que van a pagar.

¿Cómo lo estamos haciendo?

Hablamos antes sobre la hoja de comprobaciones que realizamos para los clientes potenciales. En ella se revisan algunas de las cosas en las que deben pensar si están localizando su página web y también tiene una sección titulada «Buzz Word Lingo», que les conduce a través de algunos de los términos que los traductores pueden utilizar y da un poco de asesoramiento sobre lo que deberían recibir de un traductor que les ofrece un precio.

ayudar tus clientes
Mediante el envío de este folleto a los clientes potenciales estamos siendo abiertos acerca de lo que implica el proceso y también les estamos dando los medios para buscar a otros proveedores de servicios lingüísticos, por ejemplo, de nuestros competidores.

¡Oh! Así que podríamos no conseguir el trabajo, podríamos incluso estar ayudando a que no hagan negocios con nosotros, pero eso es bueno, porque su libro de texto/sitio web/texto con suerte acabará siendo traducido, haciendo el mundo un poco más accesible, y un poco más igual. Y habremos ayudado.

Otras formas de ayudar a la gente.

Como última nota, sin relación alguna, nos encanta escuchar cómo la gente está siendo útil en general. El sitio web Random Acts of Kindness es impresionante y te da muchas ideas sobre pequeñas cosas que se pueden hacer.

Otra cosa realmente útiles para hacer es donar sangre.

En el Reino Unido, esta semana ha sido tema destacado en las noticias la preocupación por el descenso del número de nuevos donantes, dejando el futuro suministro en peligro. Con esto en mente reservé cita para donar sangre el próximo viernes… y, no, ¡yo no soy muy aprensivo!

Si crees que este post es interesante, ¡no olvides compartirlo!

 

Nos ayudaria mucho si compartes este articulo.

Los Tweets y Likes ayuden a que Google tome en serio este articulo.

¿Nos echas un cable? Gracias.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Hello!

Ponte en contacto para pedir precios, presupuestos, ¡o simplemente para decirnos Hola!