Cómo redactar un buen currículum en inglés
En el mercado laboral, no es una rareza que algunas compañías, sobretodo las multinacionales, pidan a los candidatos el currículum redactado en inglés y hasta les entrevisten en este idioma.
También es una necesidad para quienes buscan trabajo fuera del país.
Pero traducir literalmente el currículum al inglés puede acarrear errores y ello puede suponer no acceder a la siguiente fase del proceso de selección.
¿Cómo debe elaborarse un buen currículum?
A continuación, nuestros profesores de inglés te cuentan algunos trucos que no debes pasar por alto.
Claridad, orden y concreción
Atendiendo a la forma o estructura de la información, se ha hablado mucho de cual es el mejor modelo de currículum en inglés a utilizar y en la red encontrarás una infinidad de plantillas de CV en varios idiomas.
Sin embargo, no hay ningún estándar que te asegure el éxito.
Utiliza una plantilla que vaya contigo y con el tipo de puesto al que aspiras, y se creativo si el trabajo lo requiere, por ejemplo si eres diseñador gráfico, fotógrafo o ilustrador.
Presenta los datos de una forma ordenada y clara.
A modo de ejemplo, puedes comenzar describiendo tus
- “Objectives”
- Enumerar habilidades y logros en el “Personal Profile”, y seguir con
- “Qualifications / Education”
- “Academic Awards, Honors and Prizes”
- tu “Work Experience / Employement History”
- algunas “Certifications”
- “Publications” y “Affiliations”
- y cerrarlo con unas buenas “References” de tus exjefes o exprofesores.
No te pases con la extensión.
Con un par de páginas es suficiente y, en Estados Unidos, mejor sintetizar tu experiencia, logros y aptitudes en una sola página.
Cover letter
No olvides tampoco que todo currículum debe acompañarse de una “Cover Letter”.
Se trata de una página donde expresas tu interés hacia el puesto al que aspiras y lo que puedes ofrecer, por ejemplo.
Piensa que el currículum vitae debe captar el interés para que puedas acceder a la siguiente fase: la entrevista.
Se directo, claro, visual y conciso.
Ese será el mejor gancho.
Contenido imprescindible y veraz
Detengámonos ahora en el contenido. ¿El currículum con foto o sin foto? ¿Qué datos deben constar en él?
¿Qué fallos hay que evitar en el redactado en inglés?
En los países de habla inglesa, lo foto no es necesaria salvo que así lo expresen los ofertantes.
Tampoco es recomendable añadir datos personales, como el estado civil, el DNI o la nacionalidad; podría parecer invasivo y dar pie a algún tipo de discriminación, algo que se evita.
En cambio, si de verdad quieres que se pongan en contacto contigo, no olvides escribir tu email y tu número de teléfono (“cell phone” en América y “mobile phone” en Reino Unido).
No está de más subrayar que la información debe ser veraz y verificable; recuerda que se pilla antes a un mentiroso que a un cojo.
Consejos prácticos para escribir un curriculum en ingles
- Utiliza un vocabulario rico y preciso.
- Sé conciso: indica lo más relevante e interesante de ti y añade la dirección de tu página web o perfil de LinkedIn para ampliar la información.
- Aquí hablamos sobre por qué deberías traducir al inglés tu curriculum de LinkedIn.
- Evita repeticiones con el uso apropiado de sinónimos
- Evita determinantes posesivos, verbos el uso del “yo”. Por ejemplo, en vez de escribir “my responsibility was…” o “I was responsible for” puedes decir “Responsible for …”.
- Cambia los verbos estáticos, como “to be” o “to have”, por verbos que expresen acción: “to solve”, “to manage”, “to initiate” o “to accomplish”.
- Utiliza el participio para mencionar logros o trabajos pasados, o el gerundio los actuales. Por ejemplo, “Managed a team of 10 engineers…” o “Working in media…”.
- Recuerda: “(To be) in charge of / the manager of / the supervisor of”, pero “(To be) responsible for”.
- Tenlo en cuenta: “Responsible” y “Administrative” no son sustantivos en inglés sino adjetivos, de modo que vamos a escribir “the responsible person” o “an administrative job”.
Una vez escrito tu currículum en inglés (CV, en Reino Unido; “resume”, en América), repasa la ortografía y muéstraselo a una persona nativa para asegurar que no hay ningún fallo de estilo.
Aquí damos consejos por si necesitas una carta de recomendación en inglés.
¿Te sientes perdido?
En Nativos.org te ayudamos a redactar el currículum y corregimos su estilo. Hace un tiempo lo llevamos a cabo de forma solidaria y ello nos permitió constatar que los errores siempre se escapan.
¿Vas a dejar que uno solo, por pequeño que parezca, estropee tu avance en el proceso de selección?