Condicionales en inglés

Condicionales en inglés: Qué pasa si no + VERBO

Condicionales en inglés

Hoy miramos ejemplos de la gramática inglesa… toca aprender más sobre el uso de los condicionales en inglés

El término «if» juega un papel importante en los ejemplos de hoy.

¿Cuándo usamos el condicional IF en inglés? Pues cuando hablamos de cosas que:

  • podrían haber pasado
  • pueden haber pasado
  • queremos que ocurran

 

British Council han preparado un artículo que recomendamos para aprender más sobre cómo utilizar el uso condicional si necesitas repasar temas.

¿Qué pasa si no" + verbo

Nuestros profesores de inglés han preparado una lista de ejemplos de «What if I don’t»… más un verbo en inglés. 

Es decir, la estructura en español es «qué pasa si no + verbo».

Y para los estudiantes con un nivel básico de inglés, os hemos incluido la traducción al español para aclarar los ejemplos.

La repetición es la clave para memorizar nuevas estructuras gramaticales en inglés, y aprender nuevas palabras.

Vamos, ¡a practicar el condicional en inglés!

What if I don't + VERB

Aquí tienes las frases en inglés con su traducción al español.

What if I don’t eat?  ¿Qué pasa si no como?
What if I don’t go?  ¿Qué pasa si no voy?
What if I don’t learn? ¿Qué pasa si no aprendo?
What if I don’t return?  ¿Qué pasa si no vuelvo?
What if I don’t sleep? ¿Qué pasa si no duermo?
What if I don’t study?  ¿Qué pasa si no estudio?
What if I don’t want to?  ¿Qué pasa si no quiero?
What if I don’t work?  ¿Qué pasa si no trabajo?  

9 frases comunes con ejemplos

¿Cómo hacer oraciones con el famoso condicionales en inglés?

A continuación miramos más frases en inglés con la estructura «What if I don’t + verb» y variantes (acuérdate que la traducción sería «qué pasa si no + verbo»).

  • What if I don’t want to work with this client?

¿Qué pasa si no quiero trabajar con este cliente?

 

  • What if I don’t want to go to the meeting?

¿Qué pasa si no quiero ir a la reunión?

 

  • What if I don’t want to follow the rules?

¿Qué pasa si no quiero seguir las reglas?

 

  • What if I don’t want to stop?

¿Qué pasa si no quiero parar?

 

  • What if I don’t know much about sales?

¿Qué pasa si no entiendo demasiado sobre ventas?

 

  • What if I don’t remember the words in English?

¿Qué pasa si no me salen las palabras en inglés?

 

  • What if I don’t find you when I arrive at the office? 

¿Qué pasa si no te encuentro cuando llegue a la oficina?

 

  • What if I don’t drink? You dehydrate.

¿Qué pasa si no bebes? Te deshidratas.

 

  • What if I don’t hear my alarm clock? I’ll be late for work.

¿Qué pasa si no escucho mi alarma del reloj? Llegaré tarde al trabajo.

 

What if en inglés, más verbo

¿Cómo vas?

¿Con ganas de aprender más gramática inglesa y vocabulario? 

Seguimos con un par de ejemplos más de cómo usar el condicional en inglés, a través de ejemplos de «What if I don’t» más un verbo en inglés.

Qué pasa en inglés, gramatica con verbos

Guía de estudio

Esperamos que te haya gustado este pequeño ejercicio para mejorar tu gramática inglesa, en concreto para usar condicionales en inglés.

¿Te parece fácil de usar la estructura? ¿O te ha costado pillar la gramática?

Si quieres complementar con un curso de inglés, nuestra empresa se especializa en Business English, es decir, inglés de negocios.

Tenemos ganas de explicarte más sobre cómo funciona el condicional en inglés, y subir tu nivel del idioma.

 

¿Cómo aprender la gramática inglesa?

La mejor manera de aprender sobre la estructura gramatical (aparte de un buen libro) es con un profesor nativo, con muchos años de experiencia en explicar cómo funcionan los condicionales, y repasar ejercicios juntos.

Enseñamos todos los niveles de inglés, desde A1 (beginner, primer nivel) hasta C2 (nivel excepcional).

Hemos ayudado a miles de estudiantes perfeccionar su inglés.

¿Te apuntas? Let’s go! 🗨️

Dave Jones
Dave Jones

David Jones es un profesor titulado (DELTA, Diploma in Teaching English to Speakers of Other Languages) y tiene un máster en Lingüística Aplicada. Nacido en Inglaterra, tiene 17 años de experiencia como profesor de inglés. Se especializa en cursos de inglés para empresas desde 2015.

 

Nos ayudaria mucho si compartes este articulo.

Los Tweets y Likes ayuden a que Google tome en serio este articulo.

¿Nos echas un cable? Gracias.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Hello!

Ponte en contacto para pedir precios, presupuestos, ¡o simplemente para decirnos Hola!