sector traducción A

¿Cuánto dinero mueve el sector de la traducción?

En el mundo existen más de 7.000 lenguas, aunque apenas unos centenares tienen un uso amplio. Traducir sigue siendo imprescindible para entendernos, pero… ¿te has parado a pensar cuánto factura el sector de la traducción? ¿Qué lenguas crecen? ¿Cuántos traductores hay? Aquí tienes unos datos reveladores.

Cada año, la consultora Common Sense Advisory elabora un informe sobre el mercado global de los servicios lingüísticos, que engloba las actividades de traducción, localización e interpretación en todo el mundo. ¡Y sus cifras son bastante impresionantes! De acuerdo con la última edición del informe de CSA, el mercado mundial de servicios de traducción facturó unos 38.160 millones de dólares en 2015.

También es curioso observar que, dentro de Europa, los países del norte y el oeste del continente acaparan la mayor parte del mercado, mientras que se traduce bastante menos en los países del sur y el este de Europa (como mínimo en valor económico). ¡Y eso que es donde existe un nivel más bajo de dominio del inglés! Las perspectivas son que la industria de la traducción seguirá creciendo: el sector mundial de los servicios de traducción pasará de 38.000 millones de dólares en 2015 a más de 47.000 millones de dólares en 2018, según las previsiones de Statista.com.

sector traducción

Crecimiento estimado del mercado mundial de servicios de traducción
Fuente: www.statista.com

Las lenguas más traducidas del mundo

¿Por qué crece el mercado de la traducción? Principalmente, se debe al incremento de la demanda de contenidos multidioma para páginas web y de comercio electrónico (ya vimos qué importante es una buena traducción para una tienda online). De los 2.400 sitios web con más tráfico del mundo analizados por CSA, solo el 38 % están en un único idioma. Las grandes webs ofrecen sus contenidos en una media de 6 lenguas. Y se quedan cortos, porque según CSA para llegar al 80 % del mercado global hay que traducir los textos como mínimo a 14 idiomas.

sector tra

Evolución del mercado mundial de servicios de traducción
Fuente: www.commonsenseadvisory.com

Esto supone un incremento superior al 30 % respecto a los 23.500 millones de dólares de 2009. Y es que el mercado global de la traducción ha crecido un 6 % anual en el último lustro, a pesar de que la economía no ha sido muy favorable. Por regiones, Europa es el principal mercado de traducción del mundo y supone el 53,90 % del total. Le sigue Norteamérica con el 34,82 % y Asia con el 10,49 %, mientras que América del Sur, África y Oceanía apenas suman el 0,79 % restante.

sector traducción 3

Reparto del mercado de la traducción por regiones

Esto nos lleva a otro asunto interesante. ¿Cuáles son las lenguas más traducidas del mundo? El inglés sigue siendo la principal lengua de traducción internacional de acuerdo con CSA. Sin embargo, en los últimos años ha aumentado la demanda de traducciones a lenguas europeas como el francés, alemán, italiano, portugués y español. A continuación figuran los principales idiomas asiáticos, sobre todo el chino, coreano y japonés, cuya demanda ha crecido bastante. También repunta la demanda de traducciones al árabe y otras lenguas de Oriente Medio. En cambio el ruso, que en los últimos años había crecido mucho, ha visto disminuir su demanda.

¿Cuáles son las mayores agencias de traducción? Otro dato llamativo es cuántas empresas de traducción hay en el mundo. Es difícil saberlo con exactitud, pero el informe de CSA estima que existen cerca de 18.000 agencias de traducción. Generalmente se trata de empresas pequeñas: casi el 60 % tiene menos de 5 empleados y apenas un 3 % supera los 100 empleados. Según la clasificación de CSA, las cinco mayores agencias de traducción en 2015 fueron:

1.      Lionbridge (EE. UU.)

2.      TransPerfect (EE. UU.)

3.      HP ACG (Francia)

4.      LanguageLine Solutions (EE. UU.)

5.      SDL (Reino Unido)

A esto debemos sumarle los miles de traductores freelance que ofrecen servicios de traducción por su cuenta, aunque no siempre tengan las cosas fáciles para hacer su trabajo. Estas cifras dan una idea de lo importante que son las traducciones para la comunicación y el comercio internacionales. Y muestran cómo la traducción ha seguido creciendo en los últimos años, a pesar de la crisis y de los traductores automáticos, que nunca reemplazarán el trabajo de un traductor nativo profesional.

¿Crees que el trabajo de los traductores está suficientemente valorado? Cuéntanos tu opinión en nuestras redes sociales.

 

Nos ayudaria mucho si compartes este articulo.

Los Tweets y Likes ayuden a que Google tome en serio este articulo.

¿Nos echas un cable? Gracias.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Hello!

Ponte en contacto para pedir precios, presupuestos, ¡o simplemente para decirnos Hola!