Elevator pitch en inglés

El elevator pitch en inglés y otros desconocidos

¿Puedes hacer un “elevator pitch” en inglés?

 

¿Podrías hacer un “elevator pitch” a tu jefe, un cliente o un inversor… en inglés?

Si no sabes de qué te hablamos o has tenido que mirarlo en Internet, no te preocupes: a cuatro de cada cinco profesionales en España les pasa lo mismo.

Por eso es buena idea hacer un curso de Business English en tu empresa!

Te contamos 10 cosas que podrás aprender si participas en nuestros “workshops” en inglés.

 

¿Qué es un “elevator pitch”?

Un «elevator pitch» o la traducción «discurso del ascensor» (alternativas en español) es un discurso o presentación breve con el objetivo de vender una idea o propuesta.

Se llama así porque se supone que no debe durar más que un trayecto en ascensor (unos 30-60 segundos).

Esto lo sabe cualquiera que trabaje en una empresa internacional, pero en España todavía suena exótico porque no existe la costumbre de utilizar el inglés en el trabajo cotidiano.

De hecho, es posible que hayas estudiado inglés en la escuela o en una academia de idiomas, pero sigas sin saber qué significan expresiones como “elevator pitch”, “conference call”, “budget” o “teaser”.

Esto se debe a que no has aprendido el “business English” o inglés de negocios, que es el que se usa en el mundo laboral y el que enseñamos en las clases de inglés para empresas que ofrecemos en Nativos.

“¿Clases de inglés en el trabajo? ¡Uf, qué pereza!”.

Es normal que pienses eso si llevas años estudiando inglés y no te ha servido de nada en tu trabajo.

Sin embargo, un curso de business English es distinto, porque todo lo que te enseñamos lo puedes aplicar a tus tareas diarias.

A continuación te contamos diez cosas que podrás aprender si participas en nuestros “workshops” o cursos de inglés para empresas.

 

1. Mejorar tu pronunciación

¿Alguna vez has notado que, cuando hablas en inglés con alguien, reacciona así?

Elevator pitch en inglés

 

Esto se debe a que, si no tienes la posibilidad de practicar con frecuencia, cometes errores de pronunciación habituales en inglés que hacen muy difícil comprenderte.

En nuestras clases de «Executive» inglés para empresas, te enseñamos a mejorar tu pronunciación para que sea mucho más fácil entenderte y aumentes tu confianza al hablar en inglés.

Así preparas tu elevator pitch.

 

2. Mejorar tu inglés escrito

Al igual que nunca se te ocurriría enviar un mensaje con faltas de ortografía o pésimamente redactado en castellano (o tu idioma nativo) a un cliente o responsable de tu empresa, tampoco deberías hacerlo cuando escribes en inglés.

Los errores de gramática, ortografía, tipografía, etc. perjudican tu imagen como profesional y, lo que es peor, pueden provocar errores en tu trabajo.

Por eso, en nuestras clases de Business English revisamos tus escritos y te ayudamos a mejorarlos con ejercicios. Así haces un follow-up a tu sales pitch en inglés.

 

3. Mensajes y llamadas en inglés

Aparte de mejorar tu nivel de inglés oral y escrito, para comunicarte en inglés también necesitas aprender otras habilidades: vocabulario específico, expresiones habituales, normas de etiqueta, etc.

Ten en cuenta que el inglés de negocios, aunque es ágil y flexible, requiere un cierto nivel de formalidad.

De lo contrario, podrías quedar como un maleducado ante tus clientes o compañeros de trabajo.

En las clases de inglés para empresas que organizamos, practicamos los mensajes y llamadas que sueles manejar en tu puesto de trabajo.

Te enseñamos a comunicarte correctamente en situaciones específicas, como por ejemplo las conference calls en inglés o durante un elevator pitch.

 

4. Tener más fluidez

Aunque te resulte sorprendente, sabes más inglés de lo que piensas.

Para empezar, hay un montón de palabras que son iguales en español que en inglés (por ejemplo: capital, doctor, fatal, favor, admirable, chocolate, civil, honor, tornado, virus…)

 

Elevator pitch en inglés

 

Además, debido a Internet y los medios de comunicación, cada día estás expuesto a una invasión de palabras en inglés que puedes usar para ampliar tu vocabulario.

En nuestras clases de inglés para profesionales te enseñamos a relacionar y usar correctamente estas palabras en inglés que ya conoces, para que tengas más fluidez durante el elevator pitch.

 

5. Hablar en público

Hay que controlar los nervios durante un elevator pitch.

Mucha gente dice que tiene miedo a hablar en inglés en público

Pero en realidad no es miedo, sino vergüenza.

Y eso es algo positivo, porque la vergüenza es más fácil de superar que el miedo.

Lo primero que intentamos en nuestras clases de inglés para empresas es crear un ambiente relajado, en el que perderás la vergüenza y por fin te lanzarás a hablar en inglés.

Estarás entre compañeros que también están aprendiendo y nadie se reirá de ti.

¡Hablar en inglés es la mejor forma de aprender!

 

6. Superar una entrevista

¿Sabías que hablar inglés es un requisito en casi el 40 % de las ofertas de trabajo que se publican actualmente?

Si quieres cambiar de trabajo o acceder a un puesto mejor en tu empresa, es muy posible que debas hacer una entrevista de trabajo en inglés.

Puede parecer un reto muy complicado, pero en Nativos te damos todas las herramientas básicas que necesitas para brillar como mereces en las entrevistas. También practicamos preguntas habituales, como resumir tus logros profesionales.

 

7. Mantener reuniones

Si las entrevistas de trabajo en inglés ocurren de vez en cuando, las reuniones son algo cotidiano en muchas empresas.

Y cada vez más se celebran en inglés, por ejemplo cuando participan compañeros de otras filiales, clientes extranjeros, inversores…

Don’t panic!

En nuestras clases de inglés para empresas te ayudamos a prepararlas enseñándote un vocabulario para reuniones en inglés que te será muy útil, además de ensayarlas mediante técnicas de rol hasta que las tengas dominadas.

 

8. Presentaciones en inglés

¿Tienes que hacer un sales pitch o una presentación en inglés y nunca te has visto en esta situación?

No hay problema: en nuestros cursos de inglés para empresas siempre dedicamos algunas sesiones prácticas a las presentaciones en inglés.

Además de aprender el vocabulario imprescindible para desenvolverte en este tipo de situaciones, te ofrecemos consejos prácticos para hablar en público y transmitir correctamente los mensajes.

Ten en cuenta que llevamos años enseñando inglés a profesionales de sectores muy distintos, por lo que estamos habituados a todo tipo de presentaciones.

 

9. Realizar negociaciones

Seguramente la situación más exigente que puedes encontrarte en tu trabajo es una negociación en inglés.

Este tipo de situaciones requiere una combinación adecuada de fluidez, reglas de etiqueta y vocabulario específico que te enseñamos a dominar en nuestras clases de inglés para ejecutivos.

En caso de que próximamente vayas a afrontar una negociación importante para tu empresa, podemos ayudarte a prepararla para que seas tú quien lleve la voz cantante al sentarte en la mesa de negociaciones.

 

10. Marketing y ventas

Finalmente, es posible que, debido a tu puesto de trabajo, te interese especialmente dominar el inglés aplicado al marketing y las ventas.

En Nativos tenemos una amplia experiencia en traducciones al inglés de tiendas online, cartas, propuestas comerciales, notas de prensa, etc. y trabajamos a menudo estos materiales en nuestras clases de inglés para empresas.

¡Vende más dominando el inglés comercial!

 

¿Quieres aprender inglés que realmente te sea útil en el trabajo? ¡Contáctanos!

 

Nos ayudaria mucho si compartes este articulo.

Los Tweets y Likes ayuden a que Google tome en serio este articulo.

¿Nos echas un cable? Gracias.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Hello!

Ponte en contacto para pedir precios, presupuestos, ¡o simplemente para decirnos Hola!