E-mail marketing en inglés, traducciones de campañas

La traducción al inglés de campañas de e-mail marketing

El e-mail marketing es una gran herramienta para llegar a los clientes de tu web, blog o tienda online y fidelizarles.

El hecho de que estén en otro país no es un obstáculo insalvable, aunque debes tener en cuenta algunas claves para gestionar las traducciones de tus boletines y campañas de e-mail marketing.

 

Marketing: La traducción automática gratuita

Hablamos del problema de la traducción automática gratuita en línea de textos. Veamos un ejemplo de marketing online:

¿Recibes algún boletín de esos que parece que estén traducidos por un robot

Ya sabes: frases demasiado literales, llamadas a la acción tipo “Descubrir ahora” o expresiones que no suenan naturales en español, como “vacaciones de primavera” o “oferta de reembolso”.

Resulta sorprendente que incluso grandes multinacionales cuiden tan poco las traducciones de sus boletines y campañas de e-mail marketing… ¡sobre todo si tenemos en cuenta lo difícil que resulta obtener buenos resultados!

Lectura recomendada: Traducir un blog al inglés: ¿sale a cuenta?

Para que te hagas una idea, cada usuario está suscrito a una media de 40 boletines de los que solo abre el 15-30 % de los mensajes que recibe. 

La posibilidad de que haga clic en los enlaces incluidos en el correo electrónico está alrededor del 3,4 %, y eso si usas una lista de correo con consentimiento (es decir, no haces spam).

En el plazo de un año, la mitad de los suscriptores se suelen dar de baja de los boletines.

Es decir, si envías una oferta por correo electrónico a 10.000 suscriptores, con suerte unos 3.000 abrirán tu mensaje… ¡y de estos apenas 90 harán clic para ir a tu sitio!

 

7 ventajas de hacer e-mail marketing en otros idiomas

 

1. Coste reducido

Solo tienes que añadir un formulario de suscripción a tu web y usar una plataforma de e-mail marketing como Mailchimp. No tendrás que pagar por usarla hasta que alcances un volumen de suscriptores mínimo.

 

2. Ejecución fácil

Las propias plataformas de e-mail marketing ofrecen plantillas y sistemas de envío automatizados para crear tus campañas en idiomas cómo el inglés. También gestionan automáticamente las altas y las bajas de los usuarios.

 

3. Medición precisa

En cualquier momento puedes ver:

  • a cuántos usuarios has enviado la campaña
  • qué porcentaje de apertura y de clics tienen
  • quién se ha dado de baja
  • se ha quejado de los mensajes que envías?

 

Control total, separado por idiomas.

Las claves del e-mail marketing en inglés

4. Pruebas sencillas

Puedes hacer un test A/B (enviar una versión del mensaje a parte de tus suscriptores y otra versión al resto) para probar tus campañas y decidir cuál es la que ofrece mejores niveles de rendimiento y conversiones.

 

5. Escalabilidad infinita

Es igual de sencillo gestionar una lista de 100 suscriptores que una lista de 100.000 suscriptores. Para que te hagas una idea, la cifra “mágica” para obtener resultados es a partir de 1.000 suscriptores.

 

6. Mayor conversión

La tasa de conversión (usuarios que compran después de visitar tu sitio en inglés por ejemplo) es mucho mayor cuando se trata de suscriptores de un boletín que en el caso de los visitantes que llegan por otros medios como publicidad.

 

7. Traducciones asequibles

Por definición, los mensajes de e-mail marketing deben ser cortos y muchos elementos se repiten (como las llamadas a la acción), por lo que la traducción a otros idiomas (inglés, francés, alemán…) resulta bastante económica.

 Por lo tanto, tener una lista de correo en inglés es un buen negocio, pero debes cuidar mucho tus campañas de e-mail marketing para rentabilizarla. 

Y por supuesto eso incluye también las campañas dirigidas a los usuarios de otros países en los que vendes. Hay que localizar el contenido, es decir, adaptar la traducción a un mercado, región, país, etc., teniendo en cuenta la dimensión cultural.

 

 

12 claves para traducir boletines y campañas de e-mail marketing

De entrada, hacer e-mail marketing en inglés u otros idiomas es bastante más sencillo que, por ejemplo, traducir una web al inglés o traducir una tienda online.

Sin embargo, para obtener buenos resultados, procura seguir los siguientes pasos.

 

1. Crear una lista de correo para cada país/idioma

Aunque técnicamente es posible segmentar los usuarios de una lista de correo por país o idioma, a nivel operativo resulta mucho más sencillo que trabajes con listas separadas.

 

2. Traducir los formularios de suscripción

Generalmente estos formularios se gestionan desde la plataforma de e-mail marketing y por eso es uno de los contenidos típicos que se suelen olvidar a la hora de traducir una página web.

 

3. Adaptar la política de privacidad

Si te diriges a otro país de la Unión Europea, bastará con traducir el aviso legal conforme al Reglamento General de Protección de Datos; si vas a enviar el boletín a usuarios de otros países, entonces deberás tener en cuenta otras normativas como CCPA o CBPR.

 

4. Hacer traducciones de calidad

La traducción automática no es una opción si quieres que los usuarios abran tus mensajes, hagan clic y compren en tu tienda online, en lugar de darse de baja o poner tus mensajes en cuarentena.

 

5. Tener en cuenta la cultura local

Es recomendable adaptar los boletines a cada país o incluso crear boletines especiales para fiestas, celebraciones o costumbres propias del lugar, como Acción de Gracias (Thanksgiving Day) en Estados Unidos. No tiene sentido mandar este tipo de contenido a un inglés en Londres.

 

6. Verificar los enlaces de los mensajes

Asegúrate de que, al hacer clic en un enlace de tu boletín, el usuario sea dirigido a una página en su idioma, o todo el esfuerzo que has hecho para que abra y lea el mensaje no servirá de nada.

 

7. Generar campañas “mobile-friendly”

Cada vez más usuarios consultan su correo electrónico en el smartphone o la tablet. Así que, tanto tus mensajes como las páginas relacionadas, deben estar optimizadas para los móviles. 

 

8. Cuidar especialmente el asunto

El asunto del mensaje es determinante para atraer el interés de los usuarios y superar los filtros de spam. Es posible que la traducción del asunto deba ser más libre para que funcione en otro mercado. Confía en tu traductor nativo.

 

9. No olvidar la diferencia horaria

Ten en cuenta que, si envías un boletín a primera hora en el Reino Unido, será todavía de noche en los Estados Unidos. Es mejor programar los envíos teniendo en cuenta el huso horario de cada lista.

 

10. Asegurarte de que podrás responder

¿Qué pasa si un suscriptor responde tu mensaje solicitando más información o quejándose por no haber dado su consentimiento? Debes poder contestar en su idioma de forma rápida y fiable.

 

11. Nunca trabajar con bases de datos ajenas

No caigas en la tentación de comprar bases de datos para hacer crecer rápidamente tus suscriptores en otro país. Suelen estar llenas de contactos “quemados” y puedes infringir la ley. Cuida la marca de tu empresa.

 

12. Analizar los resultados para mejorar

Tras cada campaña, comprueba las tasas de apertura, clic y rebote para ver qué tipo de mensajes o promociones funcionan mejor (por idioma, región, etc). El e-mail marketing es un proceso de aprendizaje continuo.

 

Con un traductor de confianza, todo es más fácil

Como has visto, el e-mail marketing es el sistema más eficaz para dar a conocer tu empresa o tienda online y vender en otros países. 

No dejes que el idioma se convierta en una barrera que frene la expansión internacional de tu negocio: recurre a una empresa especializada con traductores nativos para encargarse de tus traducciones y así proyectar la mejor imagen de tu marca en todos los mercados.

Lectura recomendada: Cómo gestionar tus traducciones en inglés para redes sociales

Somos una agencia de servicios de traducción en Barcelona, expertos en traducciones de inglés para empresas, y podemos ayudarte en todas tus necesidades de e-mail marketing en inglés: desde la traducción de formularios de suscripción, avisos legales y políticas de privacidad, a la traducción de boletines, páginas web, e-commerce, landing pages, folletos, etc. 

En todo momento contarás con un traductor nativo de inglés que conoce el mercado al que te diriges y que te ofrecerá traducciones de calidad para que tus suscriptores sientan que les hablas en su lengua.

 

¡Tú céntrate en vender, de las traducciones al inglés nos encargamos nosotros!

 

Nos ayudaria mucho si compartes este articulo.

Los Tweets y Likes ayuden a que Google tome en serio este articulo.

¿Nos echas un cable? Gracias.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Hello!

Ponte en contacto para pedir precios, presupuestos, ¡o simplemente para decirnos Hola!