¿Qué son las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI)? Os cuento mi experiencia.
Desde pequeño sentí mucha curiosidad por los idiomas y me preguntaba cómo sería aprender inglés. Devoraba los libros.
Siempre tenía claro que estudiar uno nuevo idioma, ya sea alemán, francés, o inglés, es algo al alcance de cualquiera que se lo proponga.
Profesores de inglés sin buena formación
Mi experiencia con el inglés empezó a partir de los 12 años.
Mis profesores de las primeras etapas carecían de una formación (realmente) profesional, o decente. Dejaron muchas lagunas en mi aprendizaje. No tuvo suerte hasta mi profesora de bachillerato. Me abrió los ojos y creó parte de la pasión que siento por la cultura inglesa y su idioma tan global. Aquella profesora realmente supo crear la motivación necesaria. ¡Siempre quería aprender más!
Aprender inglés en el extranjero
El momento más gratificante y determinante de mi relación con el idioma fue el verano que fui a Irlanda. Era una experiencia inolvidable para un adolescente: descubrir otro país y otro tipo de amistades internacionales.
Mejoré mi nivel del idioma en poco tiempo y podía mantener conversaciones. De hecho, ¡todavía tengo amigos del país y siempre celebro el día de San Patricio!
Varias maneras de practicar inglés
Más tarde empezó a aparecer nuevas oportunidades profesionales. Muchos estaban relacionados con el inglés y tuve que progresar. Me di cuenta que el inglés de la escuela es diferente a lo que necesitas en una situación laboral.
Hay muchas maneras de hacer presente el inglés en nuestras vidas. Podemos escuchar podcasts en inglés, mirar series inglesas en Netflix sin subtítulos, escuchar música inglesa en Spotify, o practicar en algún chat online con gente de otros países.
Autoaprendizaje vs. Las Escuelas Oficiales de Idiomas
El autoaprendizaje es fundamental para avanzar. Pero personalmente llegué un punto en el que se hacía difícil avanzar profesionalmente sin mejorar mi vocabulario y gramática. Pero todavía no podía permitirme el lujo de clases particulares, lo hice más tarde.
Por ello, decidí matricularme en las Escuelas Oficiales de Idiomas en Barcelona (escola oficial d’idiomes en catalán).
Opiniones EOI
Entré en los cursos más avanzados (C1) con un grupo de compañeros muy amables. En poco tiempo mejoró mi nivel del idioma y aprendí mucho vocabulario, muchas estructuras gramáticas y expresiones comunes que desconocía.
¡Muy enriquecedoras las clases! Y el precio de la EOI es razonable.
Sobre todo me acuerdo a un profesor especial en la Escuela oficial de Idiomas. Sus métodos divertidos y poco ortodoxos hicieron del aprendizaje una experiencia motivante y gratificante. En cualquier caso, si quieres perfeccionar tu inglés, cualquier curso de calidad (a ser posible con profesores nativos con experiencia), puede ser totalmente válido.
Un conocimiento avanzado del idioma
El resultado de las clases con el centro EOI me ha llevado a un conocimiento avanzado del inglés. Gracias al curso he crecido como persona y sobre todo en lo profesional. Estoy muy orgullo de mi C1 y todo lo que he conseguido gracias a mis profesores del centro.
Nada me da más placer que poder responder «Yes, of course!», cuando alguien por la calle me pregunta «Do you speak English?». I love it!
Ventajas de La Escuela Oficial de Idiomas (EOI)
Las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI) tienen varias ventajas.
Aquí te mostramos 5:
- Certificación oficial: Las EOI son centros educativos oficiales que emiten certificados oficiales reconocidos por el Estado y por empresas e instituciones nacionales e internacionales. Estos certificados son muy valorados en el mercado laboral y en la educación superior.
- Enseñanza de calidad: La EOI cuenta con profesorado altamente cualificado y con experiencia en la enseñanza de idiomas. Además, utilizan metodologías innovadoras y tecnologías avanzadas para garantizar una enseñanza de calidad y adaptada a las necesidades de los estudiantes.
- Flexibilidad: Ofrecen cursos para absolutamente todos los niveles, desde principiantes hasta niveles avanzados (C1, etc.). También ofrecen cursos intensivos, y cursos a distancia, lo que permite a los estudiantes adaptar su formación a sus necesidades y disponibilidad.
- Precios accesibles: Los centros ofrecen una formación de calidad a precios accesibles, lo que las convierte en una opción muy interesante para aquellas personas que quieren aprender un idioma… pero no pueden permitirse costosos cursos privados.
- Intercambio cultural: Las Escuelas Oficiales de Idiomas son lugares de encuentro entre personas de diferentes culturas y nacionalidades. Esto permite a los estudiantes practicar el idioma en un entorno multicultural y enriquecedor. ¡Es divertido!
El proceso de inscripción
El proceso de inscripción para entrar en las Escuelas Oficiales de Idiomas varía según la Comunidad Autónoma de España en la que se encuentre la EOI en la que quieres estudiar (Madrid, Barcelona, etc.).
Sin embargo, en general, el proceso suele abrirse en el mes de mayo o junio y las clases comienzan en septiembre u octubre. También hay cursos de verano que son populares.
Es recomendable que los interesados en estudiar en una EOI consulten la página web de la EOI de su interés o se comuniquen con ella directamente para obtener información precisa sobre el
- Proceso de inscripción
- Plazos
- Precios
- Horarios
- Requisitos
Requisitos
En general, se debe cumplir con algunos requisitos para inscribirse, como tener la edad mínima requerida para el idioma y nivel deseado, realizar una prueba de nivel para conocer el nivel de competencia en el idioma, y en algunos casos, y presentar documentación específica.
¿Te interesa un curso de idiomas de las EOI?
En resumen, las Escuelas Oficiales de Idiomas ofrecen una formación de calidad y reconocida oficialmente, adaptada a las necesidades y disponibilidad de los estudiantes, a precios accesibles y en un entorno multicultural.
Aquí encuentras más información de sus escuelas de inglés.
¿Cuál es tu experiencia aprendiendo inglés? ¿Has estudiado en las Escuelas Oficiales de Idiomas?
Autor: Adam Steiner