Examen Cambridge

12 Consejos para aprobar un Examen de Cambridge

Este año sí, vas a sacarte ese título de inglés al que llevas tiempo dándole vueltas. Quieres prepararte y aprobar ese examen de Cambridge pero… ¿sabes cómo vas a hacerlo?

Para prepararte y aprobar este tipo de exámenes no basta con aprender inglés. La preparación es diferente de cómo sería si simplemente quieres mejorar tu nivel.

Hemos preparado a cientos de estudiantes para diferentes exámenes de Cambridge (Preliminary, First, Advanced…) y, en base a nuestra experiencia, queremos darte algunos consejos para que tú también consigas aprobar el tuyo.

Es cierto que no todos los exámenes de Cambridge son iguales. Por ejemplo, algunos tienen Use of English y otros no. Aun así, los 12 consejos que encontrarás en este artículo te serán de ayuda sea cual sea el que tú quieras preparar.

¿Cómo preparar un examen de Cambridge?

Antes de presentarte al examen, tendrás que prepararte durante al menos unos meses. Como decíamos, la forma en que lo hagas no será la misma si quieres sacarte un título que si simplemente quieres mejorar tu idioma.

Con nuestros primeros 6 consejos buscamos ayudarte a preparar tu examen, para que el día del examen vayas con el trabajo hecho de casa.

Son consejos que algunos estudiantes olvidan y que pueden marcar la diferencia a la hora de aprobar el examen.

1. Consume contenido en inglés en tu día a día

Exámenes Cambridge

Durante el tiempo que te estés preparando para el examen, debes intentar que el inglés sea protagonista de tu vida.

Si vas a ver una película o serie, hazlo en inglés y, dependiendo de tu nivel, con subtítulos en inglés o español.

Si estás escuchando música, intenta que sea en inglés y trata de entender lo que dicen. Lo mismo si quieres oír un pódcast: busca uno que te interese, pero que sea en inglés.

¿Quieres estar al día de lo que pasa en el mundo? ¿Por qué no lees algún periódico digital en inglés?

Haz lo que te sea más fácil, pero intenta consumir contenido en inglés con frecuencia.

2. Piensa en inglés

Unido al punto anterior, no sólo es bueno que veas y escuches todo en inglés. También te vendrá bien pensar en inglés en tu día a día.

Es cierto que muchas veces no somos conscientes de todos los pensamientos que fluyen por nuestra mente. Pero habrá ocasiones en que sí te darás cuenta.

En esos momentos, trata de cambiar el chip y empezar a pensar en inglés. Poco a poco, te irás acostumbrando y ganarás fluidez en el idioma.

3. Haz modelos de examen cronometrándote

Tan importante es estudiar como practicar. Reserva algunos huecos de tu tiempo de estudio a hacer modelos de examen a modo de simulacro.

Al buscar los modelos, asegúrate de que tengan las respuestas disponibles. Si no, no podrás comprobar después en qué has fallado.

También es recomendable que, cuando hagas estos simulacros, tengas a mano un cronómetro.

Así, podrás adaptarte al tiempo que te darán en el examen para cada una de las pruebas.

4. Ayúdate de preparadores o materiales específicos

No nos cansamos de repetirlo: no es lo mismo prepararse para un examen de Cambridge que para mejorar tu nivel de inglés en general.

Por eso, es importante que cuentes con ayuda específica. Lo ideal sería asistir a clases de inglés de preparación para ese examen en concreto.

Es cierto que eso exige tiempo, dinero y tener que adaptar tu semana para encontrar un hueco. Muchos de estos problemas se esfuman si asistes a clases de preparación de exámenes Cambridge.

Elijas el tipo que elijas, asegúrate de que sean impartidas por profesores expertos en la preparación de exámenes de Cambridge, como son los de nuestra academia.

Si prefieres prepararte por tu cuenta y ahorrarte ese dinero, también puedes hacerlo. Eso sí, si eliges esta opción es importante que te hagas con un buen libro de texto diseñado para ese examen en concreto.

5. Recuerda tu objetivo

Cuando estés preparando tu examen, recuerda cuál es el motivo por el que lo estás haciendo. Es decir, ten en mente por qué quieres sacarte ese título de inglés.

Aunque pueda parecer una tontería, te servirá para motivarte y enfocarte durante los ratos de estudio.

6. Ponte metas a corto plazo

Tu objetivo está claro: aprobar el examen. Ahora bien, es recomendable que te fijes también algunas metas más a corto plazo.

Por ejemplo, plantéate ser capaz de utilizar la voz pasiva correctamente o aprobar un modelo de examen del Reading.

Estas pequeñas metas te ayudarán a ser consciente de tu progreso y de lo que quieres lograr.

Consejos para el día del examen

Has seguido nuestros consejos y ya estás más que preparado para tu examen. La parte más importante ya está hecha.

Aun así, conviene tener en cuenta otros consejos que te ayudarán el día del examen.

7. Presta mucha atención

Parece muy básico, pero muchos estudiantes se confian y acaban teniendo fallos tontos.

Lee siempre con mucha atención la pregunta y las diferentes respuestas. Sé consciente de lo que te están preguntando, y responde a eso.

Este consejo sirve para todas las pruebas. También vale para el Listening: aunque creas saber la respuesta después de oír el audio la primera vez, no te confíes y escucha con atención también la segunda.

8. Ante la duda, no lo dejes en blanco

Los fallos no restan.

Así que si no sabes la respuesta no la dejes en blanco.

Según el tipo de ejercicio, marca una opción al azar o pon cualquier palabra que te suene bien en el hueco.

9. Ten en cuenta el tiempo de cada prueba

No olvides el tiempo de que dispones para hacer cada parte del examen Cambridge. Puedes llevar un reloj de mano, siempre que lo dejes encima de tu mesa.

Ten en cuenta el tiempo que necesitas dedicar a cada parte y contrólalo de vez en cuando para asegurarte de que no estás entreteniéndote demasiado.

10. En Multiple-choice, elige por descarte

En casi todas las partes del examen en inglés hay un ejercicio de multiple-choice.

Si no estás seguro de cuál es la respuesta correcta, trata de encontrarla descartando las que sabes que son incorrectas.

11. Repasa antes de entregar

Antes de entregar cada hoja del examen, revisa tus respuestas.

Es especialmente importante que dediques ese tiempo de repaso en el Writing del examen Cambridge.

Cambridge exam, writing

12. Sigue tu intuición

Repasar antes de entregar el examen es importante, pero no te enredes demasiado.

Si dudas mucho en alguna pregunta, pasa a la siguiente y no pierdas más tiempo en ella.

Si al repasar tampoco se te ocurre nada, rellena el hueco con cualquier cosa que te suene bien. No le des demasiadas vueltas y sigue tu primera intuición.

Conclusión

Hasta aquí nuestros 12 consejos para aprobar un examen de Cambridge.

Aunque los relacionados con la preparación del examen puedan parecer más importantes, muchas veces la diferencia entre aprobar o suspender está en cómo afrontes el día de la prueba.

Esperamos que te hayan sido de ayuda y no dudes en contactar con nosotros si tienes cualquier duda sobre los exámenes oficiales de Cambridge o si tienes una duda sobre qué título de inglés es mejor.

Estuve en clase de preparación para el Cambridge B1 después de 13 años sin tocar el inglés. Todo un éxito.
He aprobado.

 

Nos ayudaria mucho si compartes este articulo.

Los Tweets y Likes ayuden a que Google tome en serio este articulo.

¿Nos echas un cable? Gracias.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Hello!

Ponte en contacto para pedir precios, presupuestos, ¡o simplemente para decirnos Hola!