fixer barcelona

Como viví la declaración de independencia trabajando de «fixer»

Estos días he colaborado como traductor y productor para un equipo de NRK, la televisión pública noruega, que ha venido a Barcelona a cubrir la declaración de independencia en Cataluña. Esta figura se llama “fixer” y es una faceta poco conocida, aunque muy apasionante, del trabajo de los traductores e intérpretes.  

fixer barcelona

Imagina que vienes de Noruega a Barcelona con la intención de contar al público de tu país qué ha ocurrido en los últimos días en Cataluña y España. Complicado, ¿verdad? ¡Ni siquiera los que vivimos aquí entendemos el desenlace del “procés”!  A la barrera del idioma (incluso en una urbe tan cosmopolita como Barcelona el nivel de inglés deja mucho que desear) se suman otras dificultades como moverte por la ciudad, conseguir los permisos de rodaje, concertar las entrevistas, reservar las comidas y el transporte, etc. ¡Una auténtica pesadilla! Para facilitar el trabajo de los periodistas, existe una figura llamada “fixer”, que es la función que he estado haciendo estos últimos días para un equipo de la televisión pública noruega (NRK).

¿Pero qué es exactamente un fixer? Tal y como explica el Colegio de Periodistas de Cataluña, el fixer (en español «guía», «mediador» o «facilitador de producción») es un profesional local que acompaña a los periodistas extranjeros y facilita su tarea periodística. Para ello no solo debe dominar el idioma, sino también conocer el lugar y las fuentes que hay que consultar para obtener la información necesaria.

Pues bien, estos días he estado trabajando de fixer para el equipo de NRK. Me lo pidieron por mi conocimiento de la ciudad y mi dominio del inglés, castellano y catalán, además de que tengo más de 20 años de experiencia en traducción audiovisual. Sin embargo, hasta ahora había trabajado en la posproducción para subtítulos y doblaje, pero nunca había hecho de fixer para la televisión. La verdad es que ha sido una experiencia muy apasionante, pero también brutalmente estresante y agotadora.

Mucho más que un simple traductor 

El equipo de filmación de NRK, liderado por el prestigioso reportero Øyvind Nyborg, aterrizó en Barcelona el miércoles 25 de octubre. Desplazar a un equipo de televisión a otro país es complicado y costoso, por lo que cuando viajan para cubrir una noticia tienen que empezar a producir contenidos desde el primer momento. De modo que, antes de recogerles en el aeropuerto, ya me había encargado de los preparativos preliminares: reservar el alojamiento y los taxis, solicitar las acreditaciones de prensa para acceder al Parlamento de Cataluña y otros detalles.

Mi tarea como traductor empezó al día siguiente, el jueves 26. Durante la espera para saber si habría elecciones o declaración de independencia, entrevistamos a varias personas que se concentraban en los alrededores del Parlamento y la Generalitat, como Eduard y Marta. Aunque tengo experiencia haciendo de intérprete (si bien me dedico sobre todo a dar clases de inglés para empresas y a la traducción escrita y audiovisual), he de decir que estas entrevistas a pie de calle son un desafío.

fixer barcelona

Tenía que hacer la traducción simultánea en tres idiomas a la vez: primero debía traducir las preguntas que hacían los periodistas en inglés al castellano para que las entendieran los entrevistados; y luego traducir sus respuestas del catalán o castellano al inglés para que las entendieran los periodistas de NRK. ¡Y sin perder el tiempo!

Ha habido quejas sobre presiones a los medios durante estas manifestaciones a veces un poco tensas, pero la verdad es que a nosotros todo el mundo nos atendió con mucha amabilidad e interés. En ese momento se me acumulaba el trabajo, porque además de apoyar al equipo de NRK con la traducción, tenía que estar siguiendo todo el rato por la radio y las redes sociales lo que estaba pasando en los gobiernos de Madrid y Barcelona, que hasta el último momento parecían negociar una salida.

Durante la jornada, también hubo algunos momentos de larga espera en los que aprovechamos para charlar y conocernos mejor. A Øyvind y sus compañeros les interesaba mucho mi punto de vista como irlandés residente en Barcelona y que ha vivido tan de cerca dos procesos convulsos como el Brexit y ahora el “Catexit”.

“Independence Day” a la catalana

El viernes volvimos al Parlament de Cataluña para seguir la declaración de independencia que estaba tramitándose. Al margen de la opinión que cada uno pueda tener sobre dicha decisión, la verdad es que fue emocionante asistir “en primera fila” a este acontecimiento. Después de la votación parlamentaria, en las horas siguientes estuvimos ocupados siguiendo el desenlace de los acontecimientos. En especial la contundente reacción por parte del Gobierno español, que llegó esa misma noche en forma de cese del Gobierno catalán y convocatoria de elecciones.

El sábado continuamos tomando el pulso a la actualidad en las calles e instituciones de Barcelona. Como había muchos sitios a los que ir y el equipo de NRK sabía que había colaborado con la televisión local de Barcelona (BTV) y con la televisión catalana (TV3), decidieron “ascenderme” de fixer a periodista: en lugar de traducir, me pidieron que recogiera directamente algunas reacciones de la calle en varias partes de Barcelona, especialmente sobre las medidas adoptadas por el Gobierno español durante la madrugada y la falta de noticias por parte del Gobierno catalán. ¡Menuda responsabilidad! Afortunadamente, ya estaba muy metido en mi papel de “reportero”, así que hice el trabajo que me pidieron y además me lo pasé muy bien.

Viendo un partido rodeado de hooligans

Por la tarde quisimos añadir un punto de vista distinto y nos fuimos a ver el partido del F.C. Barcelona contra el Athletic Club de Bilbao… ¡en una peña de hooligans del Barça! Aunque tenía mis reservas cuando me propusieron este plan, de nuevo he de decir que nos trataron de maravilla. Fue interesante seguir el encuentro con estos aficionados mientras charlábamos sobre la importancia que el Barça tiene para los catalanistas (¡y para los que no lo son también!). El Barcelona ganó el encuentro y además al día siguiente el Girona venció al Real Madrid. ¡Eso sí que no lo previmos!

fixer barcelona

Finalmente, el domingo cubrimos la multitudinaria manifestación contra el proceso independentista que convocó la organización Societat Civil Catalana en Barcelona. Al igual que el día anterior, me encargué de recoger algunas opiniones entre los asistentes. Como buenos periodistas, el equipo de NRK quería reflejar todos los puntos de vista en sus informativos. Y esta manifestación sirvió para saber cómo piensan las personas que quieren que Cataluña siga formando parte de España. ¡Como se puede apreciar, algunas manifestantes fueron muy cariñosas con Øyvind!

fixer barcelona

Nos despedimos el lunes después de unos días agotadores. De media, pasé 14 horas al día con Øyvind Nyborg y sus compañeros de la televisión pública noruega (por cierto, todos tienen un nivel de inglés que ya desearían muchos periodistas de aquí). Unos días en las que pude ser testigo de momentos históricos para la ciudad en la que vivo… ¡Y también comprobé que trabajar de fixer es más duro de lo que parece!

Jim Mc Laughlin

Responsable de traducciones en Nativos Language Consultants

¿Crees que los medios extranjeros entienden realmente lo que está ocurriendo en Cataluña y España? ¡Comenta en las redes sociales! 

Imágenes cortesía de www.nrk.no

 

Nos ayudaria mucho si compartes este articulo.

Los Tweets y Likes ayuden a que Google tome en serio este articulo.

¿Nos echas un cable? Gracias.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Hello!

Ponte en contacto para pedir precios, presupuestos, ¡o simplemente para decirnos Hola!