Leer en inglés : Libro de papel vs. ebook

Leer en inglés es una de las mejores maneras de ampliar tus conocimientos de este idioma. 

Sin embargo, la evolución de la tecnología plantea un dilema. ¿Es mejor hacerlo en papel o en formato digital? Cada opción tiene sus ventajas.

Vamos a ver algunos consejos para leer en inglés y la mejor forma de hacerlo.

Consejos básicos para leer en inglés

Listening, speaking y reading.

Como te dirán en cualquier tipo de curso de inglés a las que te inscribas, son los tres pilares básicos para aprender y dominar el idioma de Shakespeare.

Escuchar (listening) te permite aprender la pronunciación correcta de cada palabra; hablar (speaking) te hace poner en práctica lo que has aprendido; y leer (reading) no solo mejora tu vocabulario, sino también tu gramática y ortografía.

Si el hábito de leer siempre es positivo, hacerlo en inglés tiene muchas ventajas.

Hoy en día, además, tienes la posibilidad de elegir si prefieres hacerlo en papel o en formato digital.

Aunque a priori pienses que tienes muy claras tus preferencias, te aconsejamos seguir leyendo para descubrir ventajas de cada opción que tal vez no habías pensado.

Pero antes, repasemos algunos consejos básicos para leer en inglés, tanto un libro tradicional sobre negocios como un ebook usando tu Kindle.

Un libro, tu profesor de inglés particular

Es verdad que, si no eres lector habitual, leer libros en inglés puede suponer un reto. Sin embargo, vale la pena intentarlo, porque leer en inglés aporta muchas ventajas.

Para empezar, la lectura en inglés mejora tu aprendizaje de manera espectacular.

Sin darte cuenta, estarás aprendiendo un montón de nuevas palabras y expresiones, además de lo más importante: cómo emplearlas correctamente en el lenguaje.

Esto se debe a que la lectura desarrolla la memoria visual del idioma. Al ver las palabras escritas en el papel o en una pantalla, tu cerebro las asimila tal y como están escritas, lo que te ayuda a evitar errores cuando intentas usarlas por tu cuenta.

Además, leer en inglés es algo que puedes hacer en cualquier momento y lugar: en casa antes de acostarte, en el metro, a la hora de comer…

Basta con algunos minutos de lectura al día

En realidad, basta con algunos minutos de lectura al día para ir mejorando tu nivel de inglés sin apenas tener que esforzarte.

Por otro lado, si eliges bien el libro, leer en inglés es divertido. Tal vez no estés preparado para enfrentarte al último bestseller de moda, pero existen un montón de libros famosos en inglés que se leen estupendamente.

También valen los cómics.

Lectura recomendada: 7 libros en inglés para todos los niveles

Así mismo, leer en inglés despierta la curiosidad por el idioma. Ves una palabra o una expresión que no conoces, miras su significado en el diccionario y… ¡voilà!

Quedará registrada para siempre en tu vocabulario sin apenas darte cuenta de ello.

Finalmente, la lectura también te permite sumergirte en la cultura inglesa, lo cual resulta muy importante para entender cómo usar el idioma correctamente y conocer sus peculiaridades, como las decenas de dialectos y acentos que tiene el inglés.

Trucos útiles para leer en inglés

Ahora que ya conoces las ventajas de leer en inglés, es recomendable seguir algunos consejos para que la experiencia no resulte frustrante.

El primero y más importante es elegir una lectura adecuada, es decir, que resulte asequible, amena e interesante.

Leerse un “ladrillo” en inglés no sirve de nada, porque si el contenido no te atrae, inconscientemente dejarás de prestarle atención y lo leerás sin llegar a entenderlo.

Una buena forma de mantener la motivación es leer algo que ya conozcas, por ejemplo la nueva entrega de tu serie literaria favorita o un libro que leíste en tu lengua hace tiempo y te gustó.

Si consigues que la lectura te enganche, avanzarás más deprisa y, al centrarte en la historia, te olvidarás de las pequeñas dificultades.

También es conveniente probar con diferentes géneros: cuentos, novelas, libros de autoayuda o para ejecutivos, periódicos, revistas, cómics…

Además de aumentar las posibilidades de encontrar lecturas estimulantes, te permitirá conocer los diferentes registros y estilos del inglés escrito, lo cual resulta muy útil para escribir en inglés.

Leer libros en inglés te ayuda creativamente y incluso te protege de enfermedades neurodegenerativas.

Lecturas cortas en inglés

Sobre todo al principio, es recomendable optar por lecturas cortas.

Los libros excesivamente largos pueden hacerse pesados y que acabes abandonándolos o, peor aún, dejándolos eternamente inacabados en la mesilla de noche… y el Kindle abandonado.

En cambio, un libro que puedas leer en horas te da la satisfacción de haberlo terminado y… ¡a por otro!

Otro buen consejo para principiantes es prescindir de los libros antiguos, de poesía, ciencia ficción o fantasía.

Los clásicos de la literatura inglesa suelen estar escritos en un inglés arcaico difícil de comprender incluso para los nativos de este idioma; los libros de poesía son muy exigentes en cuanto al estilo; y los libros de género fantástico pueden incluir palabras difíciles de entender con un inglés básico.

Libros bilingües

Muchas editoriales publican libros bilingües que incluyen el texto original en inglés en una página y la traducción en otra.

Al estar especialmente orientados al aprendizaje, son una opción a tener en cuenta, pero no te limites a ellos: existen muchos otros libros solamente en inglés que son fáciles de leer sin la traducción.

Lectura recomendada: Las 10 mejores webs para aprender inglés

¿Palabras desconocidas en inglés?

Finalmente, al leer, procura no atascarte con las palabras o frases que no entiendas.

Posiblemente, si sigues leyendo acabarás deduciendo su significado por el contexto.

Una buena práctica es apuntarlas para consultarlas al acabar la página.

En cambio, pararte cada treinta segundos a buscar una palabra en el diccionario te hará perder el hilo de la lectura y seguramente se acabará convirtiendo en algo agotador.

Por último: ¿libros en inglés en papel o en ebook?

Si eres un lector clásico, posiblemente no puedes concebir la lectura sin abrir un libro y sentirlo en tus manos.

Desde luego, leer en papel es algo estupendo que puedes hacer en cualquier sitio y siempre resulta agradable.

Pero la tecnología actual nos ofrece otra opción que también tiene ventajas: los libros electrónicos en inglés.

leer en inglés

A diferencia de los libros en inglés en papel, que son difíciles de encontrar en librerías y bibliotecas, en Internet puedes acceder con un clic a miles de ebooks en inglés de todos los niveles, muchos de ellos gratuitos.

Puedes bajarlos a tu móvil, tableta o lector de libros electrónicos para leerlos en cualquier sitio sin ocupar espacio y sin tener que acordarte de meter el libro en la maleta o en el bolso.

Por otro lado, al leer en un dispositivo digital, con solo cambiar de pantalla puedes acceder a Internet para buscar en el diccionario palabras o frases que no entiendas.

Además, muchos lectores de libros electrónicos incluyen funciones que no son posibles en los libros en papel, como marcar palabras o frases sin estropear el libro, averiguar su significado en el diccionario con solo hacer clic en ellas e incluso escuchar cómo se pronuncian con una aplicación online, como por ejemplo Forvo.

Es cierto que, si estás acostumbrado a leer en papel, hacerlo en formato digital puede resultar un poco extraño al principio.

Pero, como especialmente cuando empiezas, es recomendable hacer varias sesiones de lectura de corta duración a lo largo del día para no aburrirte, un libro electrónico puede ser una excelente opción. Recomendamos un ebook para aprender inglés ¡Pruébalo!

Si usas un Kindle, Amazon ofrece ebooks gratuitos, y tienen una sección de ofertas de ebooks para aprender inglés.

Páginas para leer ebooks en inglés

  • Open Library
  • Internet Archive
  • Project Gutenberg
  • Smashwords
  • ManyBooks
  • BookRix
  • Wattpad
  • Authorama
  • Bookboon
  • Google Books

¿Prefieres leer en papel o en ebook? ¡Comparte y comenta en redes sociales!

 

Nos ayudaria mucho si compartes este articulo.

Los Tweets y Likes ayuden a que Google tome en serio este articulo.

¿Nos echas un cable? Gracias.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Hello!

Ponte en contacto para pedir precios, presupuestos, ¡o simplemente para decirnos Hola!