Las notas de prensa en inglés son una estupenda herramienta de marketing, como hemos podido comprobar personalmente en Nativos.

Sin embargo, últimamente estos comunicados tienen cierta “mala fama”.

¿Realmente son útiles las notas de prensa?

Notas de prensa en inglés

Para qué sirve una nota de prensa

Una nota de prensa es un comunicado pensado para hacer llegar una noticia o una novedad sobre tu empresa a los periodistas, con el objetivo de que sea publicada en los medios de comunicación y así obtener notoriedad para tu marca.

Las notas de prensa tienen una historia centenaria: según cuentan, el primer comunicado de prensa se envió en 1906 para informar sobre un accidente ferroviario en EE. UU.

Hoy en día, las empresas siguen usando las notas de prensa debido a sus ventajas:

  1. Son una herramienta de marketing asequible y fácil de utilizar
  2. Permiten dar a conocer las noticias y novedades de una empresa
  3. Ayudan a establecer una relación continuada con los periodistas
  4. Transmiten una imagen de seriedad, confianza y profesionalidad
  5. Tienen mucha versatilidad: además de enviarlas a los medios, puedes publicarlas en tu página web, en sitios de notas de prensa, etc.
  6. Traducir una nota de prensa a otros idiomas multiplica su alcance
  7. Es un tipo de comunicación que, bien utilizada, no genera rechazo
  8. El buscador Google favorece el posicionamiento de las notas de prensa
  9. Las notas publicadas en Internet generan enlaces hacia tu página web

El 85 % no se publican por ser demasiado publicitarias

Sin embargo, tal y como decíamos al principio, en los últimos años las notas de prensa han recibido numerosas críticas debido a desventajas como por ejemplo:

  • Cada periodista recibe unas 73 notas de prensa al día y solo leen el 10 %
  • A menudo las notas se envían de forma indiscriminada a cualquier medio
  • El 85 % no se publican por ser demasiado publicitarias
  • Actualmente hay otras formas de obtener información, por ejemplo Internet
  • Las notas de prensa son un formato obsoleto en el mundo multimedia actual
  • Si se publican literalmente, Google las penaliza como contenido duplicado

Cómo usar correctamente las notas de prensa

Las críticas anteriores se deben al mal uso de las notas de prensa.

Muchas empresas y agencias utilizan de forma incorrecta esta herramienta para enviar información irrelevante a gente a la que no lo interesa. En consecuencia, no siempre obtienen los resultados deseados y por lo tanto dicen que no funcionan.

Aún así… ¿conoces a alguna gran empresa que no emita notas de prensa? ¡Incluso Apple las utiliza!

Por su parte, tampoco todos los medios emplean correctamente las notas de prensa.

La idea es que preparen una información a partir del comunicado que les envías, no que corten y peguen el texto en su página web. A pesar de todo, casi la mitad de los periodistas creen que las notas de prensa siguen siendo importantes para su trabajo.

Consultamos a Roger Garcia, periodista especializado en comunicación corporativa que lleva varios años escribiendo y difundiendo notas de prensa desde su página Notas-prensa.es.

Propone estos consejos para escribir una nota de prensa de éxito:

1. Cuenta algo interesante

Si la información que ofreces no es noticia, nadie la publicará aunque la envíes a todos los medios de comunicación del mundo.

2. Informa, no vendas

Tu documento de marketing debe tener carácter informativo. No te dediques a hablar solo de lo genial que es tu empresa, producto o servicio. Es aburrido…

3. Usa el formato correcto

Escribe tu contenido pensando en cómo presentan la información los periodistas. ¡Lo más importante primero!

4. Acompáñala con materiales:

Si adjuntas imágenes, vídeos, fotografías, infografías, etc. aumentarás las opciones de que publiquen tu noticia.

5. Envíala a la gente adecuada

Haz una búsqueda de los medios que publican información sobre tu sector y pregúntales cómo puedes enviarles tus notas.

6. Ten expectativas realistas

Ten expectativas realistas, o sea no esperes que tu nota salga publicada en los diarios nacionales, internacionales o en la televisión. ¡Empieza por los medios más cercanos o de tu sector!

7. Sé constante

Lo ideal es enviar una nueva nota de prensa al menos cada mes. Dedica el resto del tiempo a ampliar y mejorar tus contactos en los medios.

Nuestra experiencia con las notas de prensa

Hace un tiempo, desde Nativos difundimos una nota de prensa informando sobre el servicio de traducciones al inglés gratis para ONG, startups y desempleados… ¡y los resultados fueron espectaculares!

Conseguimos decenas de apariciones en medios, menciones a nuestra web y un montón de solicitudes que nos desbordaron durante un tiempo. Creemos que el éxito se debió a que encontramos un enfoque original.

Por eso queremos animar a todo el mundo que lea esto y necesite promocionar su empresa, producto o servicio a que pruebe con las notas de prensa.

A cambio de una pequeña inversión, podrás empezar a hacer marketing de nivel profesional y lograr notoriedad para tu marca, aparecer en los medios y mejorar el posicionamiento SEO.

Si quieres saber más sobre cómo escribir una nota de prensa y distribuirla en Internet y a los medios de comunicación, consulta estos útiles consejos de Notas-prensa.es.

Y por supuesto, si quieres traducir una nota de prensa al español, catalán, inglés, francés o ruso, contacta con nosotros 🙂

 

Imagen cortesía de bplanet/Freedigitalphotos.net

 

Nos ayudaria mucho si compartes este articulo.

Los Tweets y Likes ayuden a que Google tome en serio este articulo.

¿Nos echas un cable? Gracias.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Hello!

Ponte en contacto para pedir precios, presupuestos, ¡o simplemente para decirnos Hola!