practicar inglés

8 consejos prácticos para practicar inglés en tu viaje

Ha llegado el fía, por fin podrás fijar ese viaje que tanto deseas.

Por fin toca ir a otro país, descubrir un nuevo mundo, y practicar tu inglés (speaking) durante el viaje.

Pero muchas veces volvemos de un viaje y nos damos cuenta de que al final no hemos hablado mucho inglés.

Como mucho, una conversación en ingles en el aeropuerto.

¿Quizá te preocupa abrir conversaciones?

¿O no sabes qué decir?

Viajar es una de las mejores maneras de mejorar tu inglés

Viajar es una de las mejores maneras de mejorar tu inglés, hay que aprovechar la ocasión. 

Te beneficia tanto para aprender más de un país cuando estés allí, como para tu trabajo.

También te ayuda a prepararte para futuras oportunidades laborales.

Aparte de usar una guía en inglés para viajeros, también puedes prepararte mentalmente. 

¿Dónde, y con quién puedes conversar en inglés durante tu viaje?

8 retos para practicar tu inglés durante tu viaje al extranjero

Hay muchas posibilidades que quizá no hayas tenido en mente.

¿Dónde puedo practicar inglés oral gratis?

Aquí tienes una guía para asegurarte de practicar tu inglés en tu próximo viaje al extranjero. 

1. Practica inglés en la calle

Empieza por lo fácil. 

Acércate a 3 personas cada día para preguntar por direcciones. 

Da igual si ya sabes a dónde vas, ¡la meta es practicar! 

Puedes usar un mapa si te hace sentir más seguro a la hora de acercarte. La gente entenderá que eres turista y que no vienes para robarles je je. 

No tengas miedo a ser rechazado. De todo se aprende. 

En este caso, ¡se aprende inglés! Asegúrate de sonreír sobre todo al principio.

2. Conversaciones en restaurantes

Al entrar, charla con la persona que te atiende y pregunta si podéis sentaros en la terraza fuera, o arriba en el segundo piso.

Pregunta al camarero si tienen algún especial del día.

Después, pídele que te explique más sobre por lo menos dos platos.

  • “Este plato parece interesante. ¿Es muy popular aquí en esta ciudad o zona?” That dish looks interesting. Is it popular around here?

3. En el bus/metro/tren

Fíjate en la persona que tienes a la derecha.

Piensa en algún tópico que puedas usar para abrir una conversación.

  • Si es en el bus turístico, pregunta a la otra persona si es la primera vez que visita la ciudad. Is this your first time visiting (name of the city)?

 

  • Si estás en el tren del aeropuerto, acércate a alguien que tenga pinta de ser de allí.

 

Le puedes decir por ejemplo «perdón, es la primera vez que visito este país… ¡y ya me encanta!»

O tal vez usa la pregunta:

  • «¿Hay algún sitio que recomendarías, algo no tan conocido que no aparezca en guías turísticas?» Do you have recommendations that don’t appear in typical tourist guides?

4. Practicar tu inglés en una tienda

Da igual si compras queso, ropa o un souvenir cutre para tu sobrino.

Aquí hay grandes oportunidades de charlar con el personal de la tienda y practicar el idioma.

  • ¿El queso aquel es fuerte? 
  • ¿Cuál de los quesos recomendaría probar que sea muy típico de la zona?
  • ¿Cuál de las prendas nuevas recomienda?

 

Intenta evitar preguntas con respuestas tipo «sí» y «no».

Lo que quieres es una conversación, así que aprovecha y elige preguntas abiertas.

Pide consejos o echa flores para elogiar y motivar.

  • “Me gusta el jersey que llevas, ¿lo vendéis aquí?” I love the sweater you’re wearing, do you have that here in the shop?
Practica inglés en el extranjero al viajar

5. En un bar

Seguro que verás algunas botellas raras por allí dentro del bar.

Puedes preguntar por ellas.

  • ¿De qué tipo de licor son? 
  • ¿Son de la zona o del país?
  • ¿Cuál es el origen?
  • ¿Qué tipo de personas suelen pedir ese tipo de licor?

 

Después abre una segunda conversación.

¿Tienes snacks? ¿Qué recomiendas picar con la bebida X?

Cuando ya hayas saturado al pobre camarero, mira a tu alrededor.

¿Con quién puedes conversar en inglés?

¡Lánzate!

6. En un supermercado

Busca a alguien que trabaje en el supermercado con cara de simpático.

Hazle una pregunta sobre un producto.

O pregunta sobre la procedencia de alguna fruta.

Da igual si ya lo dice en la etiqueta, ¡lo que queremos es practicar nuestro inglés!

Escucha atentamente lo que te cuenta, y piensa si puedes hacerle alguna pregunta más del barrio, o del súper.

“¿Dónde está la leche de avena?” “Where can I find the fruit?”

7. En tus rutas gastronómicas

Si te apuntas a una ruta gastronómica en la ciudad, tienes una gran oportunidad de hablar inglés.

Y si tienes la mala (o buena, según como) suerte de que tu host local hable un poco de español, ¡haz un esfuerzo para que el idioma que se habla sea inglés!

Conocer a la gente local es la mejor manera de practicar de forma natural tu inglés. Así pones en práctica todo lo estudiado.

Se trata de mostrar interés por la persona que tienes delante.

Puedes aprovechar y hablar de otros viajes que hayas hecho, souvenirs, experiencias, recomendaciones, etc.

  • Where are you from?
  • Have you ever been to…?
  • What do you like about…
  • Have you considered…
  • Did you visit the X musuem?
  • Where are you going next?

 

Aquí tienes más vocabulario si tienes previsto celebrar San Patricio en Irlanda.

8. Inglés para viajar: En el hotel

Fíjate en el lobby del hotel, y elige dos mesas donde estén comiendo algo.

Acércate (con tacto y una sonrisa natural) y diles que su comida o snacks tiene MUY buena pinta.

Pregúntales qué es lo que han pedido. A ver qué conversación sale.

Puedes usar mini frases para que sigan hablando, como “¿ah, sí?”  por ejemplo.

Otras palabras que te podrían servir para alargar una conversación en inglés serían:

  • Cuándo (when)
  • Dónde (where)
  • Cómo es eso (how come)
  • Con quién hiciste eso (how did you do this with)
  • Etc.
Conversaciones en inglés para viajar

Prepara tu maleta. Y prepara tu inglés 🙂

¡Pues ya está!

Ya tienes una lista de cosas prácticas que te ayudará a hablar y practicar más inglés en tu próximo viaje al extranjero. Ya sea en el hotel, un restaurante o en el aeropuerto.

Esperamos que te haya gustado.

Por si quieres practicar antes, nuestros profesores han preparado una lista de sus podcasts favoritos (en inglés).

Enjoy your trip y bon apetit!

 

Nos ayudaria mucho si compartes este articulo.

Los Tweets y Likes ayuden a que Google tome en serio este articulo.

¿Nos echas un cable? Gracias.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Hello!

Ponte en contacto para pedir precios, presupuestos, ¡o simplemente para decirnos Hola!