precio de la traducción

La pirámide de precios en las traducciones y tu lugar en ella

Algunas personas piensan que las pirámides de Egipto fueron construidas por extraterrestres de planetas lejanos. Yo pienso que lo más probable es que a un antiguo arquitecto se le ocurriera la idea de una estructura para una tumba digna de un faraón y que reflejara perfectamente la estructura de la sociedad del momento.

precios en las traducciones

En mi análisis académico de hoy, voy a tratar de abordar la cuestión de los diferentes precios que se pagan a los traductores por su trabajo comparando la pirámide de los diferentes tipos de tarifas vigentes en «la industria de la traducción» con la pirámide social basada en los roles y funciones de las diferentes personas y profesiones que ya existían hace unos 5.000 años en el antiguo Egipto.

En la parte inferior de la pirámide del antiguo Egipto se encontraban los esclavos. Ellos eran los que tenían que realizar las tareas más arduas, trabajando básicamente a cambio de comida. También eran los que tenían para construir la pirámide para los faraones muertos a partir de enormes bloques de piedra que tenían que mover a través del desierto mediante herramientas primitivas antes de la invención de la rueda (a menos que creamos la teoría de que todo este trabajo fue hecho por alienígenas que después desaparecieron sin dejar rastro).

El trabajo de los campesinos, que se situaban sólo una capa por encima de los esclavos en la pirámide de la antigua sociedad egipcia, consistía en trabajar duro con el fin de alimentar a todo el mundo, desde los esclavos hasta los faraones.

En la siguiente capa se encontraban los artesanos, los comerciantes estaban en la capa inmediatamente superior, aún más arriba estaban los escribas, mientras que los soldados, cuya función era asegurar que todos cumplieran las ordenes, estaban en el siguiente nivel. Los soldados estaban controlados por los funcionarios del gobierno, que eran en su mayoría sacerdotes y nobles. El más alto funcionario del gobierno, llamado visir, era nombrado directamente por el faraón el cual estaba en la cima de la pirámide como gobernante supremo de todas las personas en el antiguo Egipto.

Si llegas a la idea de que la estructura de la sociedad humana en realidad no ha cambiado mucho en los últimos cinco mil años desde los tiempos del antiguo Egipto, mutatis mutandis, tendría que estar de acuerdo con tu conclusión.

Pero en lugar de tratar de recrear la pirámide social en la sociedad moderna, en la que un faraón sería reemplazado por unos multimillonarios gobernando desde la parte superior a través de los funcionarios del gobierno, que se aseguran a través de políticos, soldados y jueces que los campesinos y los trabajadores en el fondo de la pirámide no se vuelvan muy  perezosos – la única clase que falta en la sociedad moderna sería probablemente la clase de los esclavos – voy a tratar de aplicar la pirámide social del antiguo Egipto a la pirámide de los precios pagados por los diferentes tipos de clientes a los traductores en la sociedad moderna.

El tema de las tarifas es siempre muy popular entre los traductores. Los traductores discuten apasionadamente sobre los precios en grupos de discusión en línea y en sus blogs, con la firme convicción de que su versión sobre donde se sitúan los precios reales es la correcta. Para mi sorpresa, en cada uno de los dos últimos números de la ATA Chronicle  (Asociacion de Traductores Americanos) existía un artículo sobre los precios de las traducciones, aunque el tema fue descrito sólo en términos muy generales.

Lo que echo en falta en muchas de estas discusiones y artículos es que los traductores a menudo hablan de un mercado para la traducción como si sólo hubiera un mercado único para los traductores, cuando en realidad, hay muchos mercados para la traducción, o muchas capas de una pirámide de precios, por decirlo así, que se asemejan mucho a la pirámide de las relaciones entre los diferentes estratos de la sociedad en el antiguo Egipto.

Cliente directo – Faraón

Del mismo modo que en el antiguo Egipto todos trabajaban para un faraón, en el actual mercado de la traducción todos trabajan para un cliente, en última instancia un cliente directo. El cliente,  digamos un cliente directo, por tanto,  es el faraón que se sienta en la parte superior de mi pirámide de tarifas de traducción.

Pero a pesar de que es el cliente-faraón quien determina la cantidad que se pagará por una traducción determinada, hay muchas capas intermedias en la pirámide de precios, y la cantidad que se pagará a un traductor se determina basándose principalmente en el nivel que se asigna a cada traductor en esta pirámide.

Los trabajadores en la nube –traductores esclavos

En la parte inferior de la pirámide están los llamados trabajadores en la nube, un término muy popular en la industria de la traducción contemporánea, ya que, al igual que los esclavos en el antiguo Egipto, se espera que los trabajadores en la nube trabajen gratis, o por una ridícula cantidad que apenas sería suficiente para comprar el pan y agua limpia y potable.

Es interesante ver cómo el concepto de esclavitud, que puede ser básicamente definido como tener que trabajar de forma gratuita, ha sobrevivido a todos esos milenios, justo para ser resucitado con gratitud y hábilmente convertido en la industria moderna basada en Internet en el concepto contemporáneo de los llamados trabajadores en la nube.

Campesinos Traductores

Los traductores que trabajan o algún día pueden estar trabajando en agencias procesando lo que sale de la traducción automática serían clasificados como la clase de los campesinos en el antiguo Egipto. Probablemente pueden darse el lujo de comer algo mejor de vez en cuando si trabajan muy duro, pero es probable que su dieta no incluya carne aunque no aspiren ser vegetarianos. Al igual que los campesinos hace algunos miles de años, lo que obtengan de su duro y monótono trabajo será muy modesto.

Traductores comerciantes y artesanos

Son traductores que trabajan como traductores reales para varias agencias de traducción, en lugar de hacerlo como meros post-procesadores. Encontraríamos en esta capa de la pirámide a los comerciantes y los artesanos del antiguo Egipto. A algunos de estos traductores se les paga relativamente bien pero lo mayoría tienen unos ingresos discretos.

Debido a que los traductores comerciantes y artesanos viven en diferentes países y trabajan para agencias de traducción internacionales, hay muchas variables diferentes en esta capa de la pirámide de precios  de traducción. Estas variables modernas no existían en el antiguo Egipto, donde el nivel de compensación económica probablemente dependía única o principalmente del nivel de habilidad del comerciante o artesano ya que todos los egipcios vivían en el mismo país y trabajaban para el mismo faraón.

Unos pocos céntimos por palabra puede no ser una mala tarifa para un traductor que vive en Brasil o Tailandia, pero el mismo precio no sería suficiente para pagar las necesidades de un traductor que vive en Europa occidental o en América del Norte.

Las diferentes agencias también tienen precios muy diferentes para esta clase de traductores. Aquellos que trabajan para agencias de traducción situadas en países del tercer mundo cobran  tarifas bajas, al igual que los traductores que trabajan a través de «Portales de internet», a los que habitualmente se les paga precios más bajos que a los que trabajan para agencias especializadas en un campo en el que las buenas traducciones son muy apreciadas por los clientes finales, como por ejemplo las traducciones de patentes.

Traductores escribas

Me gustaría pensar que soy un traductor que, después de 28 años, se encuentra al menos en un nivel que correspondería al nivel de los escribas en el antiguo Egipto. Porque mis tarifas son relativamente altas (desde la perspectiva de una agencia de traducción), yo sólo trabajo para agencias de traducción que se encuentran en países relativamente ricos – en Estados Unidos y Europa occidental (aunque hace más de una década también para agencias de traducción en Japón).

Un buen porcentaje de traductores con experiencia y altamente cualificados probablemente corresponderían a la capa de escribas en la pirámide de las profesiones en el antiguo Egipto, aunque muchos más traductores serían probablemente clasificados como traductores campesinos.

Los soldados y los auditores

Los soldados y los auditores, en la llamada «industria de la traducción» corresponden a agencias de traducción y sus gestores, o a directores de proyectos que trabajan para agencias de traducción. Al igual que en Egipto bajo los faraones, a algunos traductores-soldados se les paga muy bien, aunque a la mayoría se les paga incluso menos que los a traductores escribas, y sólo un poco más que a los traductores-campesinos.

A pesar un salario mayoritariamente bajo, su trabajo es importante porque tienen que cumplir y mantener la disciplina en los grupos de distintos tipos de traductores, desde los esclavos en la nube, post-procesadores y los traductores-esclavos, hasta los traductores-escribas.

A los auditores, que corresponderían a los operadores de las agencias de traducción o propietarios, se les paga bien si entienden el negocio y saben cómo funciona , pero también pueden ir fácilmente a la quiebra si cometen demasiados errores estúpidos.

Visires, sacerdotes y nobles

En el antiguo Egipto, tenías que ser un visir, o al menos un sacerdote o un noble, para tener la posibilidad de tratar directamente con el faraón.

Una diferencia entre el antiguo Egipto y el mundo en el 2015 es que realmente no necesitas ser un visir, ni siquiera un sacerdote o un noble, para poder trabajar directamente para un cliente-faraón en lo que entendemos como  «el mercado de la traducción».

«Sólo debes poder averiguar dónde se esconde tu cliente directo – faraón y luego encontrar la manera de ofrecerle su traducción directamente.»

Después de 28 años tratando de resolver este rompecabezas, me alegra comprobar que la mayoría de mis clientes son ahora faraones. Cada cliente directo dispuesto a pagar mi tarifa es un faraón por lo que a mí respecta – aunque yo también trabajo en el nivel de escriba para gestores-soldados que trabajan para los faraones indirectamente a través de las agencias de traducción, y que por lo tanto también podrían ser clasificados como soldados según mi pirámide de ocupaciones en lo que se llama la industria de la traducción.

Espero que mi modesta contribución al encendido debate sobre las tarifas de traducción ayudará a algunos traductores a darse cuenta de que no existe eso que llamamos «el mercado». Hay muchos mercados de traducción en este mundo, al menos tantos como había en la pirámide de las ocupaciones en Egipto bajo los faraones, y si entraste en el mercado en el nivel de un esclavo o un campesino, no puedes esperar a estar haciendo suficiente dinero para alimentarte a sí mismo, por no hablar de toda una familia, mientras sigas atrapado en ese nivel.

El hecho de estar trabajando en el nivel de un esclavo, campesino, artesano,  un escriba o un visir es, de hecho, mucho más importante que el lenguaje que estás traduciendo y que el grado de experiencia que puedas tener en un campo determinado.

Lectura recomendada: ¿Por qué los traductores cobran una tarifa mínima?

Dado que las cosas cambiaron un poco en la configuración de la sociedad humana en los últimos cinco mil años, en lugar de perder tu tiempo quejándote de los precios miserables que se están ofreciendo como traductor-campesino o incluso traductor-artesano, trata de saltar una capa o dos en la pirámide de los precios y conviértete, al menos, en un escribano traductor, o mejor aún,  en un visir que obtiene las mejores tarifas simplemente porque trata directamente con su cliente faraón.

Este artículo fue originalmente publicado https://patenttranslator.wordpress.com , y su autor es Steve Vitek, Twitter: @VitekSteve

 Si crees que este post sobre la pirámide de precios en las traducciones es interesante, ¡no olvides compartirlo!

 

Nos ayudaria mucho si compartes este articulo.

Los Tweets y Likes ayuden a que Google tome en serio este articulo.

¿Nos echas un cable? Gracias.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Hello!

Ponte en contacto para pedir precios, presupuestos, ¡o simplemente para decirnos Hola!