¿Tu empresa va a participar en una feria internacional?

Entonces, debes estar listo para mostrar la mejor imagen de tu negocio, dar a conocer tus novedades, atender a los clientes y los periodistas, etc.

¡Todo en inglés, claro!

¿Quiere saber cómo ayudamos a nuestros clientes a preparar su asistencia a ferias en inglés?

Ferias en inglés

Últimamente en Nativos Language Consultants, agencia de traducción y de clases de inglés para ejecutivos en Barcelona, estamos muy ocupados ayudando a Seedstockers a preparar su participación en la feria Spannabis.

Se trata del mayor evento del mundo del cannabis que se celebra en Europa. Tal vez te parezca un sector “exótico”, pero debes saber que la industria de la marihuana legal con fines medicinales y recreativos factura más de 4.500 millones de dólares al año solo en Estados Unidos.

El año pasado, por Spannabis pasaron más de 30.000 visitantes, 280 expositores y 158 medios acreditados de todo el mundo.

Salvando las distancias, este evento que tiene lugar en la Fira de Cornellà (Barcelona) no tiene nada que envidiar a otras grandes ferias que se celebran en España como BWW, el enfoque de turismo de Fitur o el famoso Mobile World Congress.

El inglés es el idioma de los negocios

Al igual que en cualquier otra feria internacional, el inglés es la lengua usada para hacer negocios en Spannabis.

Aunque se celebra en España, este evento atrae a expositores, visitantes, inversores y periodistas especializados de 50 países.

Por lo tanto, las empresas que quieran rentabilizar su presencia, deben dominar el inglés.

Una oportunidad de llegar a clientes, distribuidores y proveedores

Este año, estamos trabajando con Seedstockers que participa en Spannabis.

Seedstockers es uno de los bancos de semillas más importantes del mundo y tiene sus sedes en Holanda y España.

Para ellos, Spannabis es una gran oportunidad de llegar a clientes, distribuidores y proveedores de todo el planeta.

Tal y como explica el CEO de Seedstockers respecto a anteriores ediciones de Spannabis:

“En nuestro estand recibimos visitantes de todo el mundo. Obviamente, lo que más hay son españoles, pero atendemos a gente de toda Europa. Ha habido un incremento significativo de visitantes de Rusia y del Este de Europa. Y nos ha sorprendido la cantidad de gente que viene ahora de América del Norte y del Sur”.

Por supuesto, la mayoría de estos visitantes internacionales se comunican en inglés.

Pasos para preparar la participación en una feria en inglés

El trabajo que realizamos desde Nativos para ayudar a nuestros clientes a prepararse para trabajar en inglés en un evento internacional de este tipo tiene tres etapas claramente diferenciadas.

  1. Antes
  2. Durante y
  3. Después de la feria

 

Veamos cada una.

1. Antes de la feria: traducir documentación comercial y preparar vocabulario

El primer paso cuando decides asistir a un evento internacional de este tipo es asegurarte de tener preparada toda la documentación comercial necesaria.

Esto implica la traducción al inglés de catálogos de empresa, folletos de producto, listas de precios, tarjetas de visita, la rotulación del estand, banderolas publicitarias, etc.

Es un trabajo que conviene realizar con suficiente antelación para no acabar pagando tarifas abusivas por traducciones urgentes.

También es recomendable confiar en un traductor de inglés nativo profesional, porque como haya algún error en la cartelería de tu estand, tu empresa puede acabar convirtiéndose en el hazmerreír de la feria.

ferias en inglés

Atender al cliente en inglés

Al mismo tiempo, también hay que preparar al personal de tu empresa para que pueda atender a los clientes en inglés.

Imagina que se acerca a tu estand un cliente de fuera que quiere realizar un gran pedido, pero no hay nadie disponible que pueda hablarle en inglés.

¿Qué ocurrirá? Pues que se acabará marchando a otro expositor.

En este sentido, en Nativos ofrecemos cursos de inglés para empresas en las que, además de mejorar el nivel de inglés general de los empleados, también preparamos su participación en la feria.

 

Negociaciones en inglés

Para ello trabajamos vocabulario específico, aprendemos frases útiles y organizamos juegos de rol que permiten a los empleados practicar las diferentes situaciones que pueden producirse durante el transcurso de la feria.

Por ejemplo, practicamos la forma adecuada de atender a los visitantes que se comunican en inglés, pedirles sus datos de contacto, solicitar información a otros expositores internacionales, etc.

¿Sabes negociar en inglés?

Además de aprender toda la terminología propia de su trabajo, este entrenamiento les proporciona más confianza y evita que se queden bloqueados cuando deben hablar con los clientes en inglés.

¡Eso marca la diferencia!

2. Durante la feria: apoyo en las negociaciones mediante intérpretes de inglés

Aunque los empleados que están en el estand de tu empresa estén preparados para ofrecer una atención al cliente en inglés adecuada, es posible que durante el evento surjan situaciones que requieren un nivel del idioma más avanzado.

Por ejemplo, clientes que quieren realizar grandes pedidos o hacer propuestas de colaboración.

Este tipo de acuerdos implican largas negociaciones en las que cada palabra cuenta.

Con el fin de apoyar a nuestros clientes en estas situaciones críticas, en Nativos ofrecemos un servicio de intérprete para ferias.

Consiste en contar con un traductor de inglés nativo en el estand para participar en las negociaciones en inglés.

De este modo, la empresa puede tener la garantía de que no se perderá nada en la traducción y ofrecer una imagen más profesional ante un posible cliente importante.

Spannabis Barcelona
Spannabis Barcelona

Medios internacionales

Otra situación habitual en la que un traductor para ferias puede resultar útil es cuando un periodista extranjero solicita una entrevista o más información sobre la empresa.

Aparecer en un medio internacional de tu sector es una publicidad que no tiene precio, pero si no dominas el inglés puedes cometer algún error que se acabe reflejando en el contenido que publique el periodista.

La cosa aún puede ser peor si se trata de un medio audiovisual y tienes que grabar una entrevista o unas declaraciones ante una cámara o un micrófono.

En Nativos Language Consultans tenemos experiencia trabajando con medios de comunicación internacionales, así que podemos darte consejos además de ayudarte a preparar los mensajes en inglés que deseas transmitir.

3. Después: seguimiento comercial y preparación de ofertas

El trabajo comercial no termina cuando acaba la feria; de hecho, es entonces cuando comienza la labor más importante.

Es necesario realizar un seguimiento de los contactos realizados, por ejemplo enviando un mensaje de agradecimiento en inglés a los clientes de fuera que visitaron tu estand y te dejaron sus datos de contacto.

También tienes que desarrollar las oportunidades comerciales que hayan surgido, lo cual puede implicar preparar propuestas comerciales en inglés o celebrar teleconferencias o videoconferencias en este idioma.

Imagen profesional & internacional

En todas estas necesidades, desde Nativos seguimos apoyando a nuestros clientes después del evento para ayudarles a convertir estas oportunidades que han surgido en fuentes de ingresos.

Cualquiera que haya participado en una feria internacional sabe que supone una gran inversión de tiempo, esfuerzo y dinero.

Por lo tanto, vale la pena asegurarte de que tu empresa va a poder rentabilizar ese coste, proyectando una imagen profesional de tu negocio y atendiendo a los clientes internacionales en inglés, que es la lengua global de los negocios.

En Nativos Language Consultans tenemos mucha experiencia apoyando a nuestros clientes en estas situaciones, o impartiendo clases y workshops especializados de inglés. 

Así que si vas a ir a una feria en inglés… ¡consúltanos!

¿A qué ferias internacionales va tu empresa?

¡Cuéntanos en las redes sociales!

 

Nos ayudaria mucho si compartes este articulo.

Los Tweets y Likes ayuden a que Google tome en serio este articulo.

¿Nos echas un cable? Gracias.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Hello!

Ponte en contacto para pedir precios, presupuestos, ¡o simplemente para decirnos Hola!