Proveedores de cursos de inglés: más allá del precio

¿Qué son las cosas más importantes a la hora de decidir qué empresa o academia dará clases de inglés a tus empleados?

Cuanto más grande la empresa, más se complica el tema.

Te presentamos 12 claves para elegir el mejor proveedor de cursos de inglés para empresas.

1. Poner el foco en los objetivos de la empresa

Quizás estás buscando una formación profesional en particular, como un curso de inglés para Recursos Humanos, ¿o clases de conversación?

Lo más importante es tener claro los objetivos y necesidades estratégicas de tu empresa. ¿Estáis entrando a nuevos mercados? ¿Abriendo nuevas oficinas? ¿O negociando con partners y terceros? Eso se tiene que reflejar en el curso de inglés. La desventaja de seguir un libro de clases es que se pierde la flexibilidad para enfocar las clases según lo que vuestro negocio necesite.

2. Flexibilidad horaria

Si cuentas con ejecutivos con una agenda apretada, es importante buscar proveedores de cursos de inglés que entiendan el día a día de un CEO, o un VP importante. Un buen proveedor ofrece flexibilidad a la hora de cambiar una clase. Tu negocio es lo más importante.

3. Experiencia relevante

¿Bueno, bonito, barato? En inglés se dice, “you get what you pay for”. No es lo mismo respaldarse en la experiencia de un profesor con +15 años de experiencia en clases de inglés de negocios, que alguien que probablemente ni tiene un diploma o formación para enseñar inglés. El tiempo de los profesionales es caro, no malgastes el tiempo de tus empleados con un profesor que no sabe aprovechar las clases.

4. Referencias

¿Qué opinan otros clientes y estudiantes del posible proveedor de formación de inglés? Con una simple búsqueda en Google deberías poder ver las referencias online de la academia de inglés. Si notas que las reseñas especifican profesores, también puedes preguntar si tienen disponibilidad para enseñar a tus empleados. Si conoces las empresas, puedes contactar con ellos, preguntando por su experiencia.

5. Idiomas

Si vuestro negocio está creciendo a nivel internacional, es posible que más adelante necesitéis ofrecer más idiomas a los empleados. Busca una agencia de idiomas “future-proof”, es decir, un centro que ofrece otros idiomas como alemán, chino, francés, etc., o una academia que esté dispuesta a ampliar su cartera de idiomas.

6. Precio

Incluso si tienes poco presupuesto, evita optar por los proveedores de cursos de inglés más baratos. Calcula cuánto cuesta cada hora que un empleado no esté contribuyendo a sus tareas “normales”, ya que está en la clase de inglés. Te ayudará a priorizar calidad frente a cantidad a la hora de elegir profesores.

Es mejor negociar un contrato donde tendrás descuentos al contratar muchas horas, o comprometerte con un contrato de larga duración. Pregunta también por conceptos como matrículas, costes de nuevos empleados que se unen, y otros conceptos “escondidos” que inflan el precio de las clases de inglés.

7. Informes

Como comprador y poder de ejecución interno, ¿qué necesitas a nivel interno del centro de formación? Prepara una lista de verificación por parte de RRHH de los informes y formatos que quieres usar. Un buen centro debería poder adaptarse a tus formatos y entregar los informes regularmente. Un buen seguimiento y evaluación de la formación es clave para continuamente ofrecer la mejor solución a tus empleados.

8. Subvenciones

¿Sabías que las empresas españolas pueden beneficiarse de hasta 100% del precio de las clases de inglés? Salvo si trabajas en una empresa grande, recomendamos que dejes a tu proveedor de clases de inglés organizar el papeleo de la subvención estatal. Ahorras tiempo y esfuerzo.

Artículo relacionado: ¿Qué es la formación bonificada Fundae para empresas?

9. Niveles

Todas las academias de inglés serias evitan mezclar profesionales con diferentes niveles del idioma. Deberían ofrecer una prueba de inglés al inicio, incluyendo una evaluación oral con un profesor nativo.

Proveedores de cursos de inglés y los niveles de los estudiantes
Prueba de nivel de inglés según el estándar CEFR: A1, A2, B1, B2, C1, C2.

10. Contenido

El contenido de la clase, junto con el profesor, es clave y quizás la parte más importante. Hay que saber adaptar el contenido del curso de inglés y venir bien preparado con ejercicios que se alineen con los objetivos de tu empresa y las necesidades del alumnado. ¡Una clase de inglés no tiene por qué ser aburrida o una carga!

11. Nativos

Mejorar el inglés del negocio incluye más que aprender a negociar o conversar en inglés. La cultura juega un rol muy grande en la comunicación. Durante el curso tus empleados deberían aprender sobre diferencias culturales, más allá de nunca dar dos besos a una compañera inglesa 🙂 Con profesores 100% nativos, te aseguras de recibir formación de un profesional que realmente sabe de la cultura.

12. Tamaño de los grupos

Hay proveedores de cursos de inglés que usan grupos con números grandes para ofrecer un precio más barato. El best practice de la industria, respaldado por estudios, dicta un máximo de 5 o 6 profesionales en cada grupo. Grupos más grandes ralentizan el aprendizaje del idioma. De nuevo, el coste para tu negocio no es solo es precio de las clases, así que, si pueden aprender más en menos tiempo, ahorras dinero.

Conclusión y otras recomendaciones

Elegir el mejor proveedor de cursos de inglés no es fácil. Hay academias con mucha fama, unas escuelas ofrecen precios que parecen MUY baratos, mientras otras academias tienen muchas reseñas positivas.

Lo más importante es tener claro lo que vuestra empresa necesita, y establecer una buena relación a la hora de pedir presupuestos e información. La manera en que la empresa os atiende es una indicación de cómo trabajan como equipo.

Aparte de la información de arriba hay más información que deberíais tener claro, como:

  • Cuánto tiempo se recomienda estudiar en cada clase
  • Horarios
  • Prioridades para tus empleados
  • Tema deberes
  • Etc.

Hemos preparado una guía de cosas que tener en cuenta a la hora de preparar las clases de inglés empresariales.

Best of luck!

David, DELTA profesor de inglés
David Jones es un profesor titulado (DELTA, Diploma in Teaching English to Speakers of Other Languages) y tiene un máster en Lingüística Aplicada. Nacido en Inglaterra, tiene 17 años de experiencia como profesor de inglés. Se especializa en cursos de inglés para empresas desde 2015.

 

Nos ayudaria mucho si compartes este articulo.

Los Tweets y Likes ayuden a que Google tome en serio este articulo.

¿Nos echas un cable? Gracias.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Hello!

Ponte en contacto para pedir precios, presupuestos, ¡o simplemente para decirnos Hola!