Traducción de anuncios en Google y Amazon

Cómo traducir anuncios de publicidad en buscadores

Traducción de anuncios en Google

¿Estás pensando en traducir un anuncio para Google Ads?

Los anuncios en buscadores (Google, Bing…) se han convertido en una herramienta de marketing esencial para muchas empresas.

Sin embargo, a la hora de traducir los anuncios y las campañas de publicidad en buscadores al inglés u otros idiomas, hay que tener en cuenta unas recomendaciones básicas para que sean eficaces.

¿Las conoces?

 

La publicidad en buscadores funciona

Primero, la publicidad en buscadores funciona.

  • El 90 % de los usuarios de Internet visualizan anuncios pagados cuando realizan una búsqueda en Internet.
  • Un 65 % de ellos clica en uno de los primeros resultados patrocinados que aparecen.

 

De hecho, uno de cada tres usuarios no sabe distinguir un anuncio de un resultado de búsqueda natural. 

Los clics realizados en anuncios se convierten en ventas un 50 % más que los clics realizados en resultados naturales y por eso una campaña correctamente ejecutada permite multiplicar por dos la inversión realizada en publicidad en buscadores.

Lectura recomendada: Traducción SEO, o cómo traducir para enamorar a Google

 

Traducir campañas de publicidad

Los anuncios en buscadores también son una excelente forma de generar tráfico.

Son capaces de captar clientes cuando tu empresa empieza a vender en otros países donde la marca es desconocida y los contenidos de tu web todavía no están bien posicionados.

Sin embargo, traducir campañas de publicidad en buscadores no es tan fácil como parece.

¿Cuál es la clave de la traducción de anuncios?

A continuación encontrarás varios consejos que deberías tener en cuenta si quieres que tu inversión en anuncios en buscadores para otros países sea rentable.

 

1. Elige la plataforma de anuncios idónea

Está claro que Google (92% del mercado global) es el buscador líder del mercado en la mayoría de los países, pero no en todos.

En países como China o Rusia el liderazgo corresponde a otros buscadores locales.

1. Google
2. Microsoft Bing
3. Yahoo
4. Yandex
5. Baidu
6. DuckDuckGo

 

Por lo tanto, aunque en la mayoría de los casos la elección obvia es Google Ads, la plataforma de publicidad en buscadores de Google, es posible que en algunos mercados también te interese anunciarte en competidores como Bing Ads.

Y sabías que 50% de las busquedas (de productos) empiezan en Amazon?

servicios de traducción publicitaria en Google

2. Haz un estudio previo de cada mercado

Seguro que conoces muy bien tu mercado local. 

Seguro que sabes los productos, los competidores, servicios y contenidos que mejor funcionan…¡todo!

Pero esto puede ser diferente en otros mercados.

Antes de empezar a gastar dinero en promocionar artículos que no funcionarán, es muy recomendable realizar un estudio del nuevo mercado al que deseas dirigirte.

Para ello, puedes analizar el volumen de búsquedas en ese mercado de las marcas, productos y servicios de tu sector, identificar a los competidores, averiguar cuáles de ellos invierten en publicidad en buscadores, etc.

Así podrás invertir con más acierto.

 

3. En lugar de traducir, “localiza” la campaña en Google Ads

Tal y como recomienda Google en sus consejos para traducir campañas de Google Ads, para conectar con clientes de otros idiomas es recomendable localizar las campañas.

Es decir, no traducirlas de forma literal.

La “localización” consiste en la adaptación del texto al idioma local, y no en su traducción palabra por palabra.

Si traduces la campaña de forma literal, posiblemente el resultado serán mensajes poco naturales.

Las expresiones, los eslóganes y los juegos de palabras no suelen convertirse bien de un idioma a otro, es necesario adaptarlos.

De esta forma, tus mensajes se plasmarán en el idioma local de un modo que conecte con tus clientes.

 

4. Elige un traductor nativo con experiencia en SEO

Para que la traducción de campañas de publicidad en buscadores funcione, es necesario que la realice un traductor nativo del mercado al que te diriges.

Al ser nativo, conoce bien la forma en que los usuarios locales buscan en Internet y podrá encontrar las expresiones y palabras clave más adecuadas para traducir tus anuncios.

También es conveniente que el traductor tenga conocimientos de SEM (Search Engine Marketing o marketing en buscadores) y SEO para optimizar y utilizar adecuadamente los recursos y limitaciones que ofrecen las plataformas de publicidad en los buscadores.

 

5. No te fíes de los servicios de traducción low-cost

Si buscas en Internet, puedes encontrar algunas ofertas de servicios de traducción de Google Ads o Amazon a precios sospechosamente bajos y con plazos de entrega muy rápidos.

Ten cuidado con lo bueno, bonito y barato.

Es posible que en muchos casos se trate de servicios de traducción automática o con traductores low-cost, que no son nativos del país ni tienen formación ni experiencia en SEO/SEM.

Por lo tanto, el resultado que obtendrás no será adecuado.

Traducir campañas de anuncios en buscadores es un trabajo exigente que requiere conocimientos, profesionalidad y mucha dedicación para conseguir unos anuncios que resulten naturales y logren atraer a los usuarios para que hagan clic.

Eso tiene un precio… que siempre será inferior al de invertir en una campaña que no funciona.

 

6. Ten en cuenta el límite de caracteres

Uno de los aspectos más desafiantes de traducir anuncios para buscadores es que la extensión del texto está limitada. 

Por ejemplo, en el caso de la plataforma Google Ads, el titular del anuncio puede tener 30 caracteres como máximo, mientras que las dos líneas de descripción disponibles pueden tener máximo 90 caracteres

Esto supone un problema al localizar anuncios, porque hay que tener en cuenta que al traducir un texto del inglés al español su extensión aumenta una media del 30 %.

De nuevo, la pericia y experiencia del traductor serán claves para ajustarse al límite.

 

Campo Longitud máxima
Título 1 30 caracteres
Título 2 30 caracteres
Título 3 30 caracteres
Descripción 1 90 caracteres
Descripción 2 90 caracteres
Ruta (2) 15 caracteres cada una

7. Usa la herramienta de traducción adecuada

Existen varias posibilidades para traducir una campaña de publicidad en buscadores como Google, Bing o Yahoo:

 

1. Acceso a la campaña

Dar acceso al traductor a la cuenta de la campaña para que traduzca los anuncios directamente (no recomendable porque tendrá acceso a información confidencial sobre tu inversión, CPC, estrategia de palabras clave, etc.)

 

2. Excel o Word

Descargar la campaña en un Excel o un Word para enviarla a traducir. Esto puede ser adecuado en campañas no muy grandes, pero resulta poco práctico si manejas centenares de anuncios, miles de palabras clave, etc.

 

3. AEA (Ads Editor Archive)

Descargar la campaña en formato .aea (para Google Ads) y realizar la traducción en el Editor de Ads, que es una aplicación que funciona fuera de línea. De este modo, los cambios realizados no afectarán a las campañas en activo y luego solo tienes que subir el archivo .aea. traducido.

 

4. Programas de traducción como MemoQ o Trados

Usar un programa de traducción asistida por ordenador: a partir de los archivos de la campaña, puedes generar un proyecto en programas de traducción como MemoQ o Trados.

Esto tiene la ventaja de que no hace falta traducir las repeticiones de palabras, porque se completan automáticamente con la memoria de traducción, lo cual reduce el coste total de la traducción.

Elijas el sistema que elijas, es importante que el archivo final de la traducción esté en un formato compatible para subirlo a la plataforma de publicidad con la que trabajes. De lo contrario, te tocará crear de nuevo todos los anuncios traducidos.

 

8. Traduce también la página de destino

No tiene sentido invertir dinero en traducir una campaña de publicidad en buscadores si, cuando el usuario hace clic en tu anuncio local, le lleva a una página que no está traducida y que no entiende.

Antes de iniciar la campaña, asegúrate de tener traducida tu página web o, al menos, las páginas de los productos o servicios que estés promocionando (en Amazon por ejemplo).

Otra posibilidad es crear una “landing page” o página de aterrizaje que ofrezca información en el idioma local del país al que te diriges.

 

Lectura recomendada: La prueba del algodón: cómo traducir una web sin errores

 

Traducciones para marketing y publicidad

Traducciones para marketing y publicidad

En Nativos Language Consultants somos una agencia de traducción en Barcelona con gran experiencia en servicios de traducción publicitaria y la traducción de campañas de publicidad en buscadores para nuestros clientes. Nos encanta el marketing y publicidad online.

Hemos localizado campañas de Google Ads (AdWords), Bing Ads, Amazon y otras plataformas para clientes de muchos sectores: seguros, financiero, hostelería, audiovisual, tecnología, moda, life science, e-learning… 

En todos los proyectos de traducción de Google Ads y otras plataformas de anuncios en buscadores, asignamos traductores nativos que conocen el mercado y adaptarán tu campaña para obtener el mejor resultado. 

Con nuestras traducciones para marketing y publicidad te podrás asegurar de que el dinero que inviertas en publicidad tendrá un buen retorno.

Antes de iniciar tu campaña internacional de publicidad en buscadores, ¡consúltanos!

 

Nos ayudaria mucho si compartes este articulo.

Los Tweets y Likes ayuden a que Google tome en serio este articulo.

¿Nos echas un cable? Gracias.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Hello!

Ponte en contacto para pedir precios, presupuestos, ¡o simplemente para decirnos Hola!