traducir la descripción de una aplicación

¿Cómo traducir la descripción de una aplicación?

Traducción de aplicaciones móviles

Las aplicaciones móviles se han vuelto imprescindibles en nuestro día a día: ¡cada usuario tiene instaladas unas 28 apps en su dispositivo móvil!

Un aspecto fundamental para lograr más descargas tu app es ofrecer una buena descripción, traducida al idioma del usuario.

Te contamos cómo debes hacerlo.

 

El uso de las apps móviles no para de crecer en todo el mundo. Solo en la tienda online Google Play para Android hay cerca de cuatro millones de aplicaciones disponibles, y la App Store de Apple le sigue a distancia con dos millones de aplicaciones.

La competencia entre desarrolladores es feroz y la realidad contundente: solo el 1 % de las aplicaciones son rentables.

Una de las claves para conseguir que los usuarios descarguen y usen la aplicación de tu empresa es ofrecer una buena descripción de la app (si no sabes cómo escribir la descripción de una aplicación, mira estos consejos).

Además, es necesario que traduzcas la descripción de la app a varios idiomas. Ten en cuenta que el 72,4 % de los usuarios de Internet prefiere navegar por páginas, tiendas online y aplicaciones que estén en su lengua, según un estudio de CSA. A continuación intentaremos responder las dudas más habituales sobre las traducciones de descripciones de apps.

 

¿Por qué es necesario traducir la descripción de una app?

La descripción es lo primero que verá el usuario que navega por una tienda de aplicaciones y que hará que se interese por la app y la descargue; o bien que no le interese y pase de largo. En este sentido, traducir la descripción de la app te permite:

  • Aumentar las descargas
  • Acceder a nuevos mercados
  • Generar más confianza
  • Evitar falsas expectativas
  • Transmitir mejor imagen
  • Reducir las opiniones negativas
  • Diferenciarte de la competencia

 

Por supuesto, para conseguir más usuarios lo ideal es que tu app esté totalmente traducida a varios idiomas, como mínimo el inglés.

Pero si eso no es posible por razones de tiempo o coste, al menos procura traducir la descripción de tu aplicación.

 

¿A qué idiomas hay que traducir la descripción de la app?

En el mundo existen más de 7.000 idiomas, aunque solo 200 superan el millón de hablantes. Lógicamente, traducir la descripción de tu app a todas estas lenguas tendría un coste considerable.

Debes priorizar los idiomas del público al que te diriges, es decir, aquellos países donde estimas que puedes conseguir más descargas.

traducir la descripción de una aplicación

China es el país del mundo en el que se descargan más apps (Fuente: Statista).

Sin embargo, el mercado de las apps es global, por lo que también deberías valorar traducir la descripción otros idiomas emergentes como el chino, el hindi o el ruso. ¿Sabías que en China se descargan diez veces más apps que en Estados Unidos?

 

¿Cuánto cuesta traducir la descripción de una app?

Aunque tengas que traducir la descripción de tu aplicación a diversos idiomas, la buena noticia es que no te costará mucho dinero.

Las tiendas de aplicaciones limitan la extensión de las descripciones a un máximo de 300 o 400 palabras. Eso significa que, por ejemplo, con una tarifa estándar de traducción de español a inglés, traducir la descripción de tu app al inglés no te costará más de 30 o 40 euros. ¡Vale la pena!

En cuanto al tiempo, el plazo de entrega normal para una traducción de esta extensión es de unas 48 horas.

Es mejor que no intentes acortar los plazos, porque pagarías recargo de urgencia. Además, es conveniente que el traductor tenga tiempo de revisar bien el texto, familiarizarse con la app y el estilo de tu empresa, etc.

También es muy recomendable realizar un proofread o revisión de la traducción.

 

¿No basta con la traducción automática de Google?

Es cierto que la mayoría de las tiendas de aplicaciones ofrecen una traducción automática gratuita de la descripción de la app.

Pero no deberías confiar demasiado en ella: las traducciones automáticas contienen errores que dan mala imagen y, lo que es peor, pueden crear malentendidos o falsas expectativas entre los usuarios que las descargan.

¡Eso puede generar comentarios negativos en las opiniones de tu app!

traducir la descripción de una aplicación

Una mala traducción puede generar opiniones negativas sobre tu app.

 

Por ejemplo, un desarrollador hizo una comparación de los resultados obtenidos con traducciones manuales y con traducciones automáticas de la descripción de un juego para dispositivos móviles.

Y el resultado del experimento fue que las traducciones automáticas hundieron las descargas de la app. ¿Quieres arriesgarte?

 

¿Cómo evitar que la traducción exceda el límite de caracteres?

Un inconveniente habitual que suele surgir en la traducción de páginas web, la traducción de tiendas online y otros contenidos digitales es que la extensión de los textos puede variar entre los diferentes idiomas.

Por ejemplo, un texto en inglés puede llegar a quedar hasta un 30 % más largo una vez se ha traducido al español.

Esto supone un problema porque, como hemos visto antes, las tiendas de apps limitan la extensión de las descripciones de las aplicaciones.

En estos casos, un traductor profesional con experiencia será capaz de buscar las soluciones adecuadas para poder adaptar la descripción de la app al espacio disponible, sin perder nada.

 

¿Qué más debes traducir aparte de la descripción de la applicación?

Además de cuidar la calidad de la traducción, no olvides traducir también otros contenidos que no forman parte de la descripción de la app propiamente dicha, pero que también son fundamentales para el llamado ASO (“App Store Optimization”, o sea, el “SEO” de las tiendas de aplicaciones).

Estos contenidos adicionales incluyen:

  • El título de la aplicación.
  • Las etiquetas descriptivas.
  • Las palabras clave.
  • Las capturas de pantalla e imágenes.
  • Los vídeos que incluyas.

 

Como decíamos al principio, la descripción es fundamental para convencer al usuario de que descargue tu aplicación.

Si lo primero que ve el usuario al acceder a la ficha de tu app es una explicación confusa o que no entiende, es improbable que decida bajarse la aplicación… ¡porque pensará que será igual de decepcionante!

 

¿Buscas un traductor de apps para móviles?

 

Nos ayudaria mucho si compartes este articulo.

Los Tweets y Likes ayuden a que Google tome en serio este articulo.

¿Nos echas un cable? Gracias.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Hello!

Ponte en contacto para pedir precios, presupuestos, ¡o simplemente para decirnos Hola!