Traductores e intérpretes para ferias

Traductores e intérpretes para ferias: No te la juegues

Seguro que tu empresa asiste a varias ferias y salones comerciales a lo largo del año.

Puede que incluso participe como expositor en algunas.

¿Has pensado en utilizar los servicios de un traductor o intérprete especializado en este tipo de eventos?

Puede serte muy útil, tanto en ferias nacionales como internacionales.

Traductores para ferias

Curiosamente, aunque vivimos en la era de Internet, las videoconferencias y la colaboración a distancia, el contacto presencial es más importante que nunca para hacer negocios.

Un dato: el año pasado se celebraron en España más de 400 ferias y salones profesionales, a los que se suman miles de encuentros más pequeños como congresos, seminarios, talleres, etc.

¡Nos encanta hablar cara a cara!

Además, los datos confirman que participar en estos acontecimientos es rentable.

Según la Asociación Española de Ferias, los eventos son el segundo factor que más facilita el cierre de una venta, por detrás de las visitas comerciales.

  • El 85 % de las empresas que participan logran ventas durante el evento
  • El 71 % de los visitantes comparten la información recogida en la feria con hasta seis compañeros de trabajo.

Negocios internacionales

Sin embargo, a las ferias y salones profesionales que se organizan en España no solo acude el público nacional.

El 16 % de los expositores y cerca del 10 % de los visitantes proceden de otros países.

En grandes eventos internacionales como el Mobile World Congress de Barcelona, la gran mayoría de asistentes son extranjeros.

Ferias en España

Traductores de inglés para ferias

Fitur y el Mobile World Congress son dos de las ferias profesionales más multitudinarias de España, superando los 100.000 visitantes.

Por lo tanto, los idiomas (y especialmente el inglés) resultan fundamentales para tener éxito en un evento de este tipo.

Y si no quieres exponerte a transmitir una mala imagen o perder una buena oportunidad de negocio, te conviene contar con un traductor e intérprete especializado para ferias.

Sigue para ver cómo puede ayudarte.

¿En qué puede ayudarte un traductor o intérprete para ferias? 

En Nativos llevamos años apoyando la participación de nuestros clientes en eventos relevantes como Fitur y el Mobile World Congress por lo que conocemos de primera mano la utilidad que tiene contar con un traductor o intérprete para ferias.

Estos son algunos ejemplos de las tareas en las que puede ayudarte antes, durante y después de participar en el evento:

  • Traducir al inglés la rotulación y la información de tu estand en la feria.
  • Realizar presentaciones en inglés de tu empresa, productos y servicios.
  • Atender a visitantes internacionales que quieren hacer negocios contigo.
  • Participar en reuniones “one to one” y presentaciones a clientes potenciales.
  • Asistir en entrevistas y consultas de medios especializados de otros países.
  • Visitar los estands de competidores internacionales y recoger información.
  • En eventos en el extranjero, apoyar la contratación, la logística, etc.
  • Llevar a cabo el seguimiento de los contactos realizados en el evento.

El mercado internacional habla inglés

Es cierto que la mayoría de las empresas que se dirigen al mercado internacional cuenta con personal que habla inglés.

Sin embargo, la realidad es que cuatro de cada cinco profesionales españoles son incapaces de realizar una presentación de ventas en inglés.

Y siete de cada diez directivos no pueden mantener una negociación compleja en este idioma.

La razón es que, en este tipo de situaciones, es preciso usar el Business English o inglés de negocios, que no todos los profesionales dominan.

Traductores e intérpretes para ferias

Cuatro de cada cinco profesionales españoles no son capaces de hacer una presentación de ventas en inglés.

Desde luego, con esfuerzo y buena voluntad se pueden superar la mayoría de las barreras de comunicación.

Pero… ¿vale la pena correr el riesgo de dar una imagen poco profesional cuando tienes una buena oportunidad de negocios con un cliente de fuera?

¿Y si, durante las negociaciones, se produce algún malentendido por culpa del idioma?

Disponer de un traductor profesional es la mejor forma de evitar riesgos.

Cómo prepararte para una feria o salón internacional

Aparte de la celebración del evento, los servicios de un traductor profesional de inglés (o de otro idioma) también te pueden ser útiles para la preparación de la feria.

En primer lugar, necesitarás traducir la documentación comercial de tu empresa que vas a usar en el evento: catálogos, folletos, ofertas, notas de prensa, etc.

Además, es una buena idea traducir tu página web al inglés como mínimo; si no tienes tiempo o presupuesto para traducirla entera, puedes crear una página de aterrizaje en otro idioma destinada a los contactos comerciales que hagas en la feria.

Por otro lado, desde la entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos, usar los contactos que obtengas en un evento no es tan fácil como antes.

Para recoger información de contacto de visitantes de la feria, primero debes solicitar su consentimiento e informarles de los fines a que está destinada.

Por tanto, te hará falta traducir el aviso legal y la política de privacidad de tu empresa para el evento.

Finalmente, el seguimiento es otro factor clave para tener éxito en una feria.

Clientes potenciales = 72 horas

Es muy recomendable contactar con los clientes potenciales en las 72 horas siguientes a la finalización del evento para que no se enfríen las oportunidades.

Lógicamente, si el contacto es de otro país, deberás escribirle en su idioma o en inglés, por lo que conviene traducir lo antes posible los mensajes que vas a usar para el seguimiento.

Tu empresa invierte mucho tiempo, dinero y esfuerzo para participar en ferias y salones comerciales.

¿No es una buena idea contar con un traductor o intérprete de ferias que te asegure no perder ninguna oportunidad con los clientes de otros países?

Si necesitas un traductor o intérprete para ferias o eventos, consúltanos.

 

Nos ayudaria mucho si compartes este articulo.

Los Tweets y Likes ayuden a que Google tome en serio este articulo.

¿Nos echas un cable? Gracias.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Hello!

Ponte en contacto para pedir precios, presupuestos, ¡o simplemente para decirnos Hola!